El impacto de la inmigración: verdades y mitos en el debate de nuestro tiempo

publicado
DURACIÓN LECTURA: 12min.
Arthimedes / Shutterstock
¿Es la inmigración el tema de nuestro tiempo? Su predominancia en los debates electorales y el auge de los partidos con un discurso marcadamente antiinmigración parecen sugerir que es así. Por eso es importante no tergiversar los datos. Ni hacia un lado ni hacia el otro. La migración es una conversación pública compleja porque en ella se mezclan cuestiones económicas, culturales, sociales y éticas. En su libro Los mitos de la inmigración: 22 falsos mantras sobre el tema que más divide, Hein de Haas, catedrático de Sociología en la Universidad de Amsterdam, se apoya en sus más de treinta años de investigación para desmontar mitos, tanto en el discurso proinmigración (del tipo “la inmigración beneficia a todas las clases sociales” o “revierte…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.