EE.UU. ya está en Groenlandia: ¿Qué más quiere Trump?

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Base militar norteamericana de Pituffik (foto: NASA-Jim Yungel, vía Wikipedia)
Al momento de publicarse este artículo, han pasado 264 horas de la asunción presidencial de Donald Trump, y la guerra de Ucrania –con la que él supuestamente acabaría en 24 horas– sigue sumando cadáveres. Lo curioso es que, en sitios donde no había tensiones de ningún tipo, en territorios o países estables, pacíficos, amigos de EE.UU., el inquilino de la Casa Blanca las está creando innecesariamente. Además de provocar que el Gobierno de Panamá en pleno se lleve las manos a la cabeza por su exigencia de que el país istmeño devuelva a EE.UU. el control del Canal interoceánico, el mandatario hace levantar las cejas a las autoridades y a los pobladores de Groenlandia, la mayor isla del planeta (2,1 millones de kilómetros cuadrados), por su in…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.