Aceprensa +
Suscriptores
Las memorias de dos mujeres sobre su etapa como ciberactivistas políticas advierte de los riesgos de confiar en los mesías equivocados.
Un enfoque utilitarista en el sistema de donación y trasplante de órganos puede perjudicar gravemente la integridad del donante o condicionar su voluntad.
Según la presidenta de ICATC, una asociación de psicólogos y psiquiatras católicos, abrirse al mundo espiritual del paciente permite tratar sus problemas con más hondura y humanidad.
El Museo Barberini de Postdam dedica una amplia exposición a uno de los pioneros y mejores embajadores del impresionismo, en la que se destacan su independencia y evolución.
La región, desestabilizada por una prolongada crisis climática y por la lucha entre facciones terroristas, es también un tablero para la batalla geopolítica, con la influencia rusa creciendo.
Un reciente ensayo del filósofo rumano Costica Bradatan pone de manifiesto la ceguera a la que aboca la obsesión contemporánea por triunfar y tener éxito.
firmas aceprensa
El discurso ideológico está vacío desde hace tiempo, coincidiendo con el extendido uso de la mentira como recurso político. Lo que cuenta es el poder.
05 Sep, 2025
Síguenos en whatsapp

Únete al canal
Aceprensa
Whatsapp

multimedia
Un recorrido por el valioso e innovador legado de la artista francesa, del que se exhibe una muestra en Madrid.
Spike Lee banaliza “El infierno del odio”, el clásico inmortal de Akira Kurosawa de 1963, con una adaptación racializada y artificial.
7/10
Carla Simón cierra su trilogía autobiográfica con una película arriesgada, magníficamente interpretada, muy humana pero algo fría
Una comedia original y familiar aunque algo anodina y flemática.
Una oscura recreación del abuso narrada en un tono casi denunciable.
Ensayo biográfico, con múltiples anécdotas personales, en el que Muñoz Molina explica su fascinación por el Quijote, libro que le ha acompañado durante toda su vida.
Escrita en primera persona y con un estilo cáustico, la novela recoge los sinsabores e imposturas del mundo académico, y la influencia de la corrección política.
Para Innerarity, la mejor manera de atajar los peligros de la IA es potenciar el control democrático sobre las nuevas tecnologías.
Reedición de una novela de 1961 en la que la autora entrelaza dos historias contextualizadas en la época de auge y caída del fascismo en Italia.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada jueves en tu correo las novedades de la semana: artículos, entrevistas, cine, libros y entretenimiento. También puedes explorar otras newsletters temáticas en esta página.

Suscríbete

ACEPRENSA

Digital

Desde

8€

/ mes

ACEPRENSA

premium

Desde

12€

/ mes

ACEPRENSA

Joven

20€

/ Año

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.