La Entrevista

El creador del programa televisivo “Al filo de lo imposible” habla de las ideas y convicciones que sustentan sus expediciones en alta montaña.
El pensador francés ofrece un lúcido diagnóstico del estado actual de la sociedad y la cultura de Occidente.
Creadora de una de las agencias culturales más activas de España, Dávila defiende el poder transformador y civilizatorio de las ideas compartidas.
La escritora catalana reivindica una forma de leer y de escribir –y de vivir– que nos permita mirarnos desde fuera. “Amar es prestar atención”.
El autor de “Bailar en la cocina” habla del matrimonio con optimismo, pero sin pasarse de azúcar: “Es un camino complejo… lleno de cosas sencillas”.
El exdirector de “The Washington Post” habla de su último libro y de la evolución del ejercicio del periodismo en un mundo de redes sociales y polarización.
La madre de dos niños con síndrome de Down cuenta con realismo su experiencia de dicha y dificultades.
El politólogo advierte contra la polarización y contra la política abonada al juego sucio, pero sostiene que el sentido cívico sigue teniendo fuerza suficiente para prevalecer.
La secretaria central del Opus Dei subraya que nos necesitamos unos a otros, porque todos somos vulnerables y, en alguna fase de la vida, dependientes.
Periodista, escritor y viñetista, Gascón busca acercarse a la realidad desde la reflexión pausada y el humor, y sin deseo de contrariar por contrariar.
Una asesora de directivos subraya la primacía de las personas en el gobierno de la empresa.
La mejor manera de entender la inteligencia artificial es hacerle preguntas. Y no hemos querido censurar la tentación.
El autor de la obra teatral en que se basa la película “Teresa” sostiene que “sin amar se puede crear, pero no se puede ser un gran creador”.
El presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza defiende la diversidad de escuelas y una educación que estimule a pensar.
Según la abogada, la España actual está a medio camino “entre la democracia parlamentaria y la partitocracia absoluta”, y se perciben retrocesos en el Estado de Derecho.
El presidente de la demoscópica GAD-3 ofrece una panorámica del pulso social de España tras las elecciones, con apuntes sobre Latinoamérica.
Según este hematólogo español con prestigio internacional, la medicina, bien ejercida, guarda un enorme potencial de humanización.
Experta en Comunicación, esposa, madre de nueve hijos e “influencer”, Blanc sostiene que un feminismo verdaderamente útil debe saber conectar mujer y maternidad.
Un filósofo y profesor que propone, como valores muy necesarios hoy día, la armonía y el buen gusto, la mesura y la sencilla cortesía de la persona elegante.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.