Audio

La campaña contra las maras es la última iniciativa de este joven gobernante muy activo en las redes sociales y entusiasta de las criptomonedas.
Los nacionalistas del Sinn Féin han quedado primeros y los unionistas han bajado, pero el mayor ascenso ha sido el de los centristas que no son de ninguno de los dos bandos.
El retroceso era prácticamente inevitable, por la saturación del mercado y la competencia de las grandes productoras.
Los intentos de suprimir el derecho a objetar en el ámbito sanitario muestran el paso de la actitud permisiva del principio a la coacción.
Tras bucear en multitud de fuentes, en su mayoría del Partido Comunista, Rush Doshi explica las distintas etapas que ha seguido China para preparar su ascenso como gran potencia global.
Con el precio del gas por las nubes, cada vez más estudiosos de la materia abogan por una vuelta a la sobriedad, un valor “tradicional” perdido en la actualidad consumista.
La invasión rusa de Ucrania desconcierta a muchos cubanos, que no entienden la repentina hostilidad de La Habana a Kiev y su complacencia con el agresor.
Los polacos están haciendo un generoso esfuerzo para acoger a los ucranianos que huyen de la guerra, como se ve en Przemyśl, el punto de llegada de la mayoría.
El Parlamento español estudia la regulación del cannabis terapéutico, decisión que en otros países ha facilitado después la aprobación del recreativo.
Hay estrategias eficaces para frenar la despoblación rural, pero en conjunto, el mundo seguirá haciéndose más urbano.
La Corte Constitucional impone una regulación del aborto muy permisiva, contra la postura mayoritaria de la opinión pública.
Este año puede haber importantes avances en campos como la terapia génica o la corrección de mutaciones patógenas gracias a técnicas recientemente desarrolladas.
Unos asesores del Papa emérito publican una réplica a las acusaciones de negligencia en casos de abusos sexuales cuando era arzobispo de Múnich.
El camino sinodal alemán quiere reformar la moral sexual y la doctrina de la Iglesia. Ya comienzan a aparecer iniciativas en contra.
Un nuevo partido feminista se opone a la autodeterminación de género por convertir irrelevante el sexo y diluir la causa de las mujeres.
Hoy se espera de las ONG eficiencia y transparencia, no da igual si consumen la mayor parte de sus recursos en la gestión administrativa o no dan cuenta de su actuar.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.
En las conversaciones con EE.UU. y la OTAN, Rusia hace exigencias casi imposibles y da la impresión de buscar un pretexto para invadir Ucrania.
Una encuesta de la OCDE muestra que empleados y directivos aprecian la flexibilidad y el ahorro de tiempo en transporte, pero les preocupan los problemas de coordinación con los colegas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.