Trabajo

Un ordenador ofrece hoy tantas posibilidades de distracción, que resulta difícil resistir las tentaciones y concentrarse en el trabajo. ¿Cómo lograrlo? Con un programa informático.
Aunque los funcionarios tienen más seguro su empleo en tiempos de crisis, los déficits de las arcas públicas les empiezan a afectar en forma de días de descanso no remunerados y suspensión de servicios.
El gobierno de Argelia adapta el feriado musulmán para sintonizar con la mayoría de sus socios comerciales.
Un informe revela que entre los franceses de 30 a 50 años está muy extendida la sensación de haber perdido estatus social respecto a la generación de sus padres.
Recortar salarios y horas de trabajo en vez de la plantilla resulta menos doloroso y ayuda a contener el paro. Puede ser a la vez una oportunidad inesperada de ganar tiempo para la familia y aprender a vivir de manera más equilibrada.
La experiencia del Reino Unido indica que el número anual de horas trabajadas ha aumentado poco.
La necesidad de reactivar la economía pone sobre la mesa los costes y beneficios de la apertura dominical de los comercios.
En Alemania y Suecia se debate la cuestión con soluciones opuestas.
En la mayoría de los países de la UE la media está entre las 35 y las 40 horas.
El número anual de horas trabajadas en EE.UU. es un 15% superior a la media de la UE.
A igual número de hijos, las francesas con título universitario tienen una tasa de actividad más alta.
La disminución de las pensiones y los gastos sanitarios crecientes explican la prolongación de la vida laboral.
Crece la diferencia de productividad entre EE.UU. y la mayoría de los países industrializados.
La OIT señala los considerables desequilibrios de horario laboral entre países.
Maria Pia Chirinos

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.