Sexualidad

A pesar de las sombras y denuncias, la red azul sigue ganando adeptos. El discurso del empoderamiento femenino ha convencido a algunos. Para otros, es un tobogán a la prostitución.
En el curso de unos pocos días, una sentencia, un proyecto de ley y un decreto de Trump se oponen a que se equipare el género al sexo.
Para este psicólogo especializado en el ámbito afectivo-sexual, la educación temprana en la familia puede paliar los efectos nocivos de la hipersexualización cultural.
En medio de la vorágine del “caso Errejón”, la formación ha anunciado un curso de reeducación para sus líderes. Y ahí va alguna sugerencia.
El fundador del Instituto de la Teología del Cuerpo aborda la importancia que tienen para la Iglesia y la sociedad moderna las enseñanzas de Juan Pablo II.
Dos libros de autoras expertas en género buscan dar respuesta, desde el pensamiento cristiano, a las teorías dominantes en este campo.
La ley, fuertemente contestada por electoralista y poco trabajada, deja fuera la necesidad de una propuesta positiva en el campo de la educación y la cultura.
Si piensan con valentía (profundizando en los argumentos propios y ajenos) “liberales” y “conservadores” en este tema pueden alcanzar un acuerdo mucho más que de mínimos.
La pornografía está configurando la sexualidad de los adolescentes, ¿cómo pueden unirse padres y educadores para ofrecer una propuesta más sana? Varios expertos opinan en nuestro nuevo documental.
La riqueza de la vida doméstica y la educación, sostiene la autora, no requieren una familia ideal, sino cultivar la gratitud, el asombro y la generosidad.
Erik Varden es monje cisterciense, obispo de Trondheim y autor de varios libros que profundizan en la condición humana desde una perspectiva cristiana, realista y positiva a la vez.
Varden, obispo y monje cisterciense, expone las bases antropológicas de la sexualidad y apuesta por recuperar su bello y hondo sentido.
La consideración de amputar órganos sanos a petición de pacientes con trastornos mentales, o de establecer cuáles sí y cuáles no, plantea un dilema ético hasta hace poco impensable.
El psicólogo Alejandro Villena, autor de un libro sobre los peligrosos efectos del porno, aborda la progresiva normalización social de su consumo y advierte: no es fácil dejarlo.
Esta ideología, que promueven autores como Judith Butler o Paul Preciado, combate el binarismo y busca desestabilizar las certezas reivindicando identidades fluidas.
Un ensayo que explica de manera clara el valor de la concepción cristiana de la sexualidad en el matrimonio.
Un análisis sobre las consecuencias en los adolescentes y la sociedad de la legislación trans en Francia.
Con su propia experiencia de tráfico sexual, una joven canadiense, hoy experta en salud mental, nos ilustra el enorme sufrimiento que oculta el porno: “Soy una superviviente”.
La escritora y feminista Louise Perry asegura en su nuevo libro que la revolución sexual no ha sido una liberación para las mujeres.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.