Nacimientos en la India y en China: entre la coerción y los incentivos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
Este verano China se convirtió oficialmente en la segunda potencia económica mundial, superando por su PIB a Japón. No es algo sorprendente, habida cuenta de las tasas de crecimiento de la economía china y del volumen de su población, que supone la quinta parte del total mundial. Pero el dinamismo chino se enfrenta a un problema demográfico: el creciente peso de las personas de edad avanzada, cuyo sostenimiento recaerá sobre una población mermada por la política del hijo único. El otro gigante asiático emergente, la India, cuenta con una población de 1.200 millones, de la que el 32% tiene menos de 15 años. Según las proyecciones de la ONU, en 2050 China tendrá 100 millones menos de trabajadores que ahora, mientras que la India habrá sumado …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.