Sociedad

“Los destellos”, de Pilar Palomero, lleva al espectador a conectar con quienes viven el final de un ser querido.
Según Sowell, a menudo las propuestas de los defensores del intervencionismo económico para lograr la igualdad son contraproducentes.
La ley aprobada por el partido del presidente pretende corregir corruptelas y excesos de los tribunales, pero puede erosionar la independencia de los jueces.
El consumo de bebidas con alto contenido de cafeína no entraña, a ojos de los más jóvenes, peligro alguno de adicción ni de incidentes negativos. Pero lo hay.
A pesar de ser la actual vicepresidenta, Harris se presenta como la candidata del cambio.
La investigación muestra que la estabilidad familiar, el mayor nivel sociocultural y la pertenencia a una comunidad religiosa protegen contra este creciente problema.
Varios informes han comprobado un preocupante aumento de los suicidios de jóvenes, lo que refleja el deterioro de algunas condiciones sociales y familiares.
Las grandes plataformas están en el punto de mira de los gobiernos, que las acusan de ejercer prácticas monopolísticas o de difundir contenidos ilícitos.
Junto a la cuestión política de regular la inmigración, siempre están los deberes de solidaridad con los que llegan.
La generalización de la FP dual viene avalada por los resultados nacionales e internacionales, pero generará tensiones en escuelas y empresas.
La restrictiva política estadounidense de concesión de visados y permisos de residencia puede terminar alejando el talento y privando a las empresas de la necesaria fuerza de trabajo.  
Una preparación dirigida solo al rendimiento deja indefenso al deportista a la hora del fracaso, señala un psicólogo.
En una oleada de activismo social sin precedentes, la juventud está liderando –con protestas y con propuestas– la lucha contra la corrupción y la incuria de la clase dirigente.
De ser elegida, la demócrata Harris impulsaría unas populares –aunque discutidas– medidas sociales, y endurecería el discurso abortista.
Los tratados comerciales entre México y Estados Unidos han impulsado la industria en ambos, especialmente en el primero, pero ocultan algunos problemas crónicos propios de cada país.
La fascinación que generan los Juegos viene, en gran medida, de que nos reconcilian con la gracia de tener un cuerpo, de ser carnalmente humanos.
Una derrota catártica con un mensaje que vale oro.
Pereda destaca la importancia de los factores culturales en la normalización de ciertas conductas, y denuncia la inacción de algunos gobiernos en el caso de los menores tutelados.
Como se ha visto a raíz de la renovación del CGPJ en España, las injerencias de los partidos políticos suponen una importante amenaza a la necesaria imparcialidad de los jueces, aunque no es la única.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.