Sociedad

¿Cuánto estamos dispuestos a pagar para “salvar el planeta”? La descarbonización saldrá cara, y la presente crisis energética parece un anuncio de lo que se avecina.
ONG, gobiernos y particulares buscan disminuir los residuos domésticos con iniciativas variadas.
Los padres de menores diagnosticados con disforia de género suelen sufrir presiones varias para que afirmen automáticamente a sus hijos en el “género sentido”.
Un “think tank” canadiense analiza cómo se ha deteriorado la tolerancia y qué se puede hacer para reforzar la libertad de conciencia.
En la conferencia de Glasgow se intentará acordar medidas concretas como poner fecha final al uso de carbón o reducir las emisiones de metano.
El nuevo urbanismo propone casas con espacio adicional para uso flexible y calles con pocos coches.
Ambicioso estudio de los factores que propician el desarrollo económico de los países, desde el prisma de la innovación.
La sobreexposición informativa durante la pandemia ha reforzado dos nuevos hábitos relacionados con el consumo de noticias.
Partiendo de la vulnerabilidad y apoyándose en lo que denomina “razón cordial”, Cortina busca respuestas éticas para un futuro pospandemia.
La defensa del secreto de confesión para los sacerdotes y del secreto profesional de los abogados responde a exigencias del Estado de derecho.
La literatura deportiva abarca multitud de registros: historias de superación, parábolas de la existencia, novelas y reportajes llenos de vida...
Shrier indaga qué hay detrás del crecimiento exponencial de la disforia de género entre chicas adolescentes.
Tras el duro golpe al empleo que supuso la pandemia, la reactivación económica se encuentra sin los trabajadores que necesita.
Brillantes relatos de éxitos, fracasos, hazañas y rivalidades protagonizados por deportistas checos.
La cuestión de por qué las chicas se sienten menos atraídas por los estudios y profesiones técnicas no admite una solución simplista. Primer artículo de una serie.
Una historia del Giro de Italia, con retratos inolvidables de los ciclistas y sembrada de gestas, mezquindades y episodios cómicos.
La doctora Regina Cárdenas, ginecóloga, resalta el valor de lo natural y lo afectivo en la vivencia de la sexualidad.
En Instagram han surgido cuentas que hablan de parejas y sexualidad de una manera natural y profunda, y han atraído a una multitud de seguidores.
El movimiento contra la obsolescencia programada está ganando fuerza en el mundo porque la situación actual no es sostenible.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.