Sociedad

La industria de los alimentos alternativos a los de origen animal está creciendo más allá del veganismo, con la ayuda de la tecnología y la promesa de productos más saludables y atractivos.
Una investigación en EE.UU. revela que cinco tests prenatales arrojan un alto porcentaje de falsos positivos. Un exdirectivo de la FDA nos cuenta a qué se debe el auge de estas pruebas.
Un nuevo partido feminista se opone a la autodeterminación de género por convertir irrelevante el sexo y diluir la causa de las mujeres.
La presencia de transexuales en prisiones de mujeres, posible en algunos estados de EE.UU. y en el Reino Unido, es contestada por el peligro de agresiones.
La precariedad que afecta a los jóvenes no es solo material. La falta de proyecto vital, o de ánimos para afrontarlo, tiene que ver también con una cultura juvenil degradante.
La representante maltesa, que como eurodiputada ha votado en contra del aborto, como presidenta del Parlamento Europeo lo apoyará por ser la posición mayoritaria de la cámara.
Hoy se espera de las ONG eficiencia y transparencia, no da igual si consumen la mayor parte de sus recursos en la gestión administrativa o no dan cuenta de su actuar.
Los autores de un informe sobre abusos sexuales en la diócesis de Múnich sostienen que actuó inadecuadamente en cuatro casos.
En vez de producir, consumir y desechar en masa, hay que fabricar bienes duraderos, dice un economista francés.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.
Las residencias compartidas se extienden como solución para una época en que mucha gente vive sola.
El gobierno presenta un plan ambicioso pero no dice cuánto costará.
Buber reflexiona sobre el mal partiendo de la Escritura con el fin de mostrar que el misterio supera el limitado punto de la disciplina ética.
La pobreza y la falta de oportunidades están impulsando a miles de migrantes latinoamericanos a recorrer rutas antes poco transitadas y muy peligrosas.
A medida que más países exigen vacunarse, la discusión se centra en cuestiones de principio y en aspectos prácticos.
Un tribunal alemán considera ilegales las restricciones impuestas a una vigilia de oración provida frente a un centro abortista.
Una encuesta de la OCDE muestra que empleados y directivos aprecian la flexibilidad y el ahorro de tiempo en transporte, pero les preocupan los problemas de coordinación con los colegas.
Los grandes temas tratados en el año por Aceprensa dan pistas sobre las ideas y corrientes de fondo que contribuyen a configurar la sociedad.
El actor español Miguel Ángel Muñoz narra el confinamiento que vivió con su tata y que se convirtió en un fenómeno viral.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.