Sociedad

El Congreso de Guatemala aprueba una ley contra el aborto y por la familia, y luego la archiva por las protestas, incluidas las de importantes organizaciones provida.
La legalización de la marihuana en varios estados de EE.UU. no ha cumplido las expectativas de mayor control y beneficios que generó en su momento.
Un ensayo que reflexiona sobre los principales dilemas éticos planteados por la inteligencia artificial.
Los polacos están haciendo un generoso esfuerzo para acoger a los ucranianos que huyen de la guerra, como se ve en Przemyśl, el punto de llegada de la mayoría.
Tiene mala prensa entre ecologistas, pero también la ganadería industrial es necesaria para poner carne en la mesa.
Una convincente crítica del “generismo queer”, escrita con agilidad y estilo directo.
Prohibir todos los tratamientos dirigidos a ellas –en vez de solo los abusivos– añade, a su sufrimiento personal, el castigo de la invisibilidad social.
Una familia colombiana que ha logrado abandonar Moscú antes de que se anularan los vuelos a Europa describe el ambiente que deja atrás.
El Parlamento español estudia la regulación del cannabis terapéutico, decisión que en otros países ha facilitado después la aprobación del recreativo.
Una encuesta muestra que las mujeres consultan con sus parejas, que en muchos casos las inclinan a abortar.
El feminismo se ha dividido entre la corriente que sigue centrada en la igualdad para las mujeres y la que pretende sumar la defensa de la transexualidad y otras causas.
A la máxima “grita más y te harán más caso”, se le puede oponer otra más luminosa: “Cuida las palabras y haz el bien, aunque no se note”.
Una organización italiana pone en marcha un modelo de integración que involucra a asociaciones, Iglesias y particulares.
Hay estrategias eficaces para frenar la despoblación rural, pero en conjunto, el mundo seguirá haciéndose más urbano.
La Corte Constitucional impone una regulación del aborto muy permisiva, contra la postura mayoritaria de la opinión pública.
Recientes escándalos han permitido volver a hablar de la longevidad y sus tensiones, pero es necesario ampliar la mirada, dejar de ver la vejez solo a través de sus carencias y ofrecer soluciones.
La propuesta de la Comisión Europea de recurrir a las centrales nucleares y las de gas para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, examinada desde el punto de vista técnico.
Las leyes antidiscriminación o contra el discurso del odio siguen creando conflictos con las libertades de quienes no están de acuerdo con las opciones protegidas.
Unos asesores del Papa emérito publican una réplica a las acusaciones de negligencia en casos de abusos sexuales cuando era arzobispo de Múnich.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.