Sociedad

Una buena empresa, explica el autor, no es solo la que cumple sus objetivos, sino la que contribuye al desarrollo de todas las personas que la integran.
La pobreza y la falta de oportunidades empuja a muchos al crimen o a la emigración.
Un libro que aborda la historia desde la perspectiva de mujeres que hicieron época.
Contra la creencia de moda, aburrirse no tiene muchas de las bondades que se le adscriben y es un problema, sobre todo, entre los mayores.
Tres ideas para inyectar hondura y horizontes al consejo “sé tú mismo”. Segundo de una serie de dos artículos.
Tras experimentar la felicidad de tener un hijo, una escritora identificada con el feminismo lamenta las reservas hacia la maternidad que a veces ha fomentado el movimiento.
Con la sentencia del Supremo en EE.UU., vuelven las críticas al movimiento provida por su supuesto fanatismo y misoginia. Pero muchas iniciativas en el país muestran una realidad bien distinta.
Además del fallo sobre el aborto, a finales de junio los jueces han dictado otros controvertidos sobre libertad religiosa, armas, inmigración y cambio climático.
La cultura popular ha convertido un ideal necesario en una consigna para el conformismo. Primero de una serie de dos artículos.
El jurista advierte contra la tentación de los poderes públicos de confundir libertades básicas con concesiones, y reivindica el derecho a la libre expresión sin temor a represalias.
Cada vez son más los trabajadores que prefieren un salario en condiciones a unos beneficios “emocionales” que, en definitiva, son superficiales.
En varios países latinoamericanos, los jueces han impuesto opciones controvertidas que no tenían mayoría ni en las cámaras legislativas ni en la opinión pública.
La guerra contra el narcotráfico emprendida por el expresidente Felipe Calderón está en el origen de una ola de homicidios que dura ya 15 años y se beneficia de una impunidad casi total.
Normalmente elogiado como fuente de energía “verde”, el gas puede agravar el calentamiento global si no se modifican sus procesos de producción y transporte.
Gabriel propone una nueva ética basada en valores universales con el fin de hacer realidad el sueño ilustrado de una sociedad cosmopolita.
El Tribunal Supremo de EE.UU. revoca las dos sentencias que definieron el aborto como un derecho constitucional.
Un documental sobre el poeta y sacerdote polaco Jan Twardowski muestra el efecto en gente variada de una poesía que ofrece belleza, bondad y esperanza.
Una directiva que ha conocido el éxito profesional en grandes multinacionales pone la ética por encima del provecho, y refiere su experiencia como mujer y madre en entornos laborales muy exigentes.
La reunión, deslucida por las ausencias, revela la necesidad de un enfoque más multilateral por parte de Estados Unidos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.