Mujer

La ablación femenina se mantiene gracias a la complicidad del entorno social. Lo mismo pasa con el aborto.
Pistas para los directivos que no consiguen reclutar a mujeres cualificadas.
En Noruega, tan avanzada en la igualdad de género, la separación laboral por sexos es muy acusada.
La persistencia de actitudes sexistas en los jóvenes de hoy debería llevar a plantearse si la educación afectiva y sexual que están recibiendo es la adecuada.
La ambición de que las niñas africanas puedan acceder a la enseñanza secundaria está dando lugar a innovadoras iniciativas.
La crisis y las dificultades familiares de estos primeros años del siglo XXI han supuesto un buen desafío para muchas de las feministas de los años 60 y 70. Algunas han comenzado ya a revisar sus mensajes.
Cuando se promueve una visión negativa de la maternidad, es difícil convencer a los empresarios de que las embarazadas no son un lastre para sus negocios.
Una de cada cuatro chicas se casa antes de los 18 años.
Muchas veces la violencia entre los miembros de una pareja es, más que un problema de género, una cuestión de aprender a relacionarse.
El papel actual de la mujer que no renuncia a la familia ni a la maternidad, pero que también quiere ser vista y escuchada en la vida pública.
No se puede reducir la desigualdad de ingresos a un problema de discriminación, sin tener en cuenta otros factores que influyen en los sueldos.
Frente al ideal de autonomía del feminismo radical, Acholonu propone a hombres y a mujeres redescubrir la importancia del cuidado y los valores familiares.
El Foro de la Familia y la Fundación RedMadre presentan al Ministerio de Justicia sus propuestas para dar la mayor protección legal posible al no nacido y la máxima ayuda a las embarazadas.
El Parlamento ha aprobado una ley sobre el matrimonio, que permite la poligamia sin contar con la autorización de la primera esposa.
Una encuesta sobre la violencia contra la mujer en Europa ofrece algunos datos inesperados.
La defensa de los “derechos reproductivos de la mujer” ha prestado poca atención a la obstetricia de emergencia.
La ideología que rodea el debate sobre el aborto oscurece frecuentemente los problemas reales de muchas mujeres, que buscan ayuda para poder tener a su hijo.
La periodista Birgit Kelle, de 39 años y con cuatro hijos, defiende la dedicación de las madres de familia en el hogar.
Gobierno y oposición polemizan sobre ayudas para pagar las guarderías, pero la mayoría de las madres británicas quieren pasar más tiempo con sus hijos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.