Mujer

En la exposición “Heroínas”, un discurso ideológico impone al espectador una interpretación que no se deduce de las obras de arte expuestas.
En las movilizaciones de los últimos meses ha salido a la luz una población árabe mayoritariamente joven, en la que las mujeres son un actor crucial.
Un selecto club femenino norteamericano, cuya misión es favorecer el ascenso de mujeres a puestos de alta dirección, sería ilegal en España si se aprobara la proyectada ley de Igualdad de Trato.
La Comisión Europea insta a las empresas a incorporar a más mujeres en puestos de responsabilidad.
La perspectiva de género es una legítima herramienta de análisis social. Cuando se transforma en ideología, acaba defendiendo que el ser humano es capaz de reinventarse a sí mismo y de elegir hasta su propia identidad sexual.
El estudio Mujer e igualdad de trato, dirigido por la economista Mª Teresa López, propone integrar la protección de la maternidad dentro de las políticas públicas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
La foto de una joven de Afganistán mutilada por abandonar a su marido ha sido galardonada con la World Press Photo del año.
El Gobierno español se plantea elevar de los 14 a los 16 años la edad mínima para contraer matrimonio, aunque la edad de consentimiento sexual está en los 13.
Más allá del polémico trasfondo ideológico de la ley española contra la violencia de género, cada vez son más quienes critican su aplicación efectiva.
Los mismos que critican a la Iglesia por no ordenar mujeres, no son a veces muy coherentes cuando se trata de la presencia femenina en sus organizaciones.
Las recientes elecciones de EE.UU. han supuesto el avance de candidatas republicanas, mientras Sarah Palin invoca a las “mamás oso” para dar la vuelta al gobierno.
Escritora y activista feminista, Natasha Walter muestra su decepción al ver que la liberación sexual ha llevado a que muchas chicas estén cada vez más pendientes de su físico.
La escritora Erica Jong critica en el Wall Street Journal que se imponga a las mujeres la idea de que la única maternidad auténtica es la que propone dejarlo todo para atender a los hijos.
Las monjas que limpiaron el altar en la consagración de la Sagrada Familia dicen: “Lo hicimos encantadas”.
En EE.UU. el porcentaje de mujeres sin hijos se ha duplicado en una sola generación. Pero la tasa de fecundidad está muy por encima de la europea, aunque ni tan siquiera haya por ley permisos de maternidad pagados.
La magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona María Sanahuja defiende en un artículo publicado en El País que en caso de divorcio la custodia compartida es la mejor fórmula para padres e hijos, y que es una estafa pedir en nombre del feminismo que solo las mujeres asuman el cuidado de los hijos.
Como primera árabe americana que consquista el título de Miss EE.UU., la elección de Rima Fakih ha dado lugar a choques ideológicos nunca vistos en concursos de belleza. Pero en su país de origen es “una hija del Líbano” que triunfa en América.
En Estados Unidos, los salarios de mujeres que están al frente de grandes empresas son un 43% más altos que los de sus colegas masculinos.
En EE.UU. aumentan los recursos profesionales para que muchas mujeres puedan relanzar su carrera tras una interrupción por motivos familiares.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.