Juventud

Crecen los hogares que invierten en el alquiler, el préstamo o la hipoteca una gran parte de sus ingresos. Las noticias son especialmente malas para los jóvenes que quieren formar una familia.
La mayoría de los jóvenes aprecian el matrimonio, pero las dificultades para encontrar trabajo estable y vivienda asequible, más el temor al compromiso y al fracaso, les retraen de casarse.
Un grupo de universitarios holandeses viven en residencias de ancianos, a quienes acompañan y enseñan el uso de las tecnologías.
Para hacer prácticas o para ganar dinero, en los países de la OCDE cuatro de cada diez estudiantes compaginan las clases con el trabajo.
El paro, el empleo precario o la dificultad para acceder a una vivienda marcan a la juventud actual más que a las generaciones anteriores.
La moda de las creencias blandas, ya sea en cuestiones políticas, religiosas o familiares, se extiende más rápidamente entre los jóvenes.
Las preferencias de los nacidos a principios de la década 1980 van cristalizando poco a poco en la cultura y en la sociedad.
El alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan se debe no solo a la atonía del mercado laboral, sino también a la poca preparación de muchos de ellos.
En su catequesis sobre la familia, el Papa Francisco presenta el noviazgo como un tiempo de conocimiento recíproco, para compartir un proyecto.
El consumo mundial de alcohol se ha estabilizado, pero cada vez está más concentrado en algunos grupos de la población, sobre todo en los jóvenes.
Un programa europeo para prevenir el consumo de drogas, con resultados comprobados, ya se aplica en España a adolescentes de 12 a 14 años.
La necesidad del contar con los padres para abortar, la subida de la edad de consentimiento sexual y de la edad para contraer matrimonio, son las propuestas del gobierno.
En su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud de 2015, el Papa Francisco anima a las nuevas generaciones a rebelarse contra la banalización del amor y a encontrar a Dios en el rostro de los que sufren.
Una encuesta a adolescentes de cinco países europeos muestra que el maltrato y el abuso son más frecuentes de lo que se piensa.
La crisis económica en España ha incidido en la prórroga de las pensiones alimentarias a hijos ya adultos, y en que una mayoría de jóvenes no pueda emanciparse del hogar paterno.
La generación del milenio no ha heredado la actitud rebelde y los hábitos poco saludables de los hijos de los “babyboomers”.
“Mucha gente llega el lunes al colegio y miente sobre lo que hizo el fin de semana simplemente para quedar bien”, escribe un joven de 18 años en un testimonio que está dando que hablar en Reino Unido.
El escándalo del paro juvenil del 56% en España debe ser analizado teniendo en cuenta el nivel de formación de los jóvenes desocupados.
En su mensaje para la JMJ diocesana, el Papa Francisco explica las consecuencias que tiene el espíritu de pobreza y de confianza en Dios en la vida del cristiano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.