Juventud

La Jornada Mundial de la Juventud no es un acontecimiento aislado, dijo Benedicto XVI a los periodistas en el avión. Es una siembra que crea amistades y hace visible que es bello estar con Dios.
Benedicto XVI comenzó su estancia en Madrid para la Jornada Mundial de la Juventud pidiendo a los jóvenes que vivan su fe con naturalidad y sin respetos humanos.
El cardenal Rouco, arzobispo de Madrid, inauguró la Jornada Mundial de la Juventud invitando a los jóvenes asistentes a un renovado encuentro con Jesucristo y a participar en la evangelización de sus coetáneos.
En el estallido de violencia en Inglaterra, el recorte de los recursos éticos de los jóvenes es tanto o más decisivo que la carencia de oportunidades vitales en barrios deprimidos.
La Jornada Mundial de la Juventud supone un balón de oxígeno para Madrid, en lo espiritual y en lo económico. Los escasos críticos muestran una preocupación por las arcas públicas que nunca tienen cuando se trata de hinchas de fútbol, de orgullosos gays o de entusiastas de festivales de rock.
Según una encuesta reciente, los jóvenes que acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid muestran un alto grado de compromiso con la Iglesia católica y con el Papa.
A pesar de la crisis, muchas empresas importantes han querido ser patrocinadores de la Jornada Mundial de la Juventud.
Ante una juventud desconfiada e indignada, la Jornada Mundial de la Juventud ofrece un mensaje de esperanza y una experiencia de fusión sin anonimato.
Una encuesta entre 3.000 jóvenes católicos franceses revela su interés por la espiritualidad y sus servicios de solidaridad.
La Conferencia Episcopal de Canadá dirige una carta pastoral a los jóvenes en la que les exhorta con optimismo a llevar una vida casta.
Benedicto XVI prologa el catecismo que se entregará en la Jornada Mundial de la Juventud.
A fin de evitar que el desempleo juvenil en una época de crisis deje cicatrices, algunos países han diseñado políticas activas para estimular el paso de la escuela al trabajo.
Los jóvenes de hoy tienen unos valores y unas preocupaciones que no siempre coinciden con las de épocas pasadas. Hay que empezar por proponerles virtudes que puedan resultarles más atractivas.
La acostumbrada insatisfacción de la juventud suele ir unida a la rebeldía. Pero el estudio de la Fundación SM sobre los jóvenes españoles de hoy los retrata como pesimistas, apáticos y desconfiados, al menos en sus opiniones.
La Fundación Botín forma una selección de jóvenes universitarios latinoamericanos, que se comprometan a dedicarse a la función pública en sus países.
Un estudio norteamericano relaciona el uso excesivo de algunas de las formas de comunicación más propias de los jóvenes (SMS, redes sociales) con conductas de riesgo.
En la preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (Madrid, agosto de 2011), entran en juego todas las nuevas tecnologías, tanto para la comunicación con los jóvenes como para la promoción de la JMJ por todo el mundo.
En España el título universitario es menos rentable que en otros países, pero la falta de título es un obstáculo mayor para encontrar empleo.
La situación de Tailandia muestra cómo el empuje de un país resulta afectado por el consumo de drogas, la violencia juvenil y el comercio del sexo. Así lo reflejan dos reportajes publicados en International Herald Tribune.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.