En geriatría hace falta “un cambio de paradigma”

Fuente: La Vanguardia
publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

Ana Urrutia, doctora en Geriatría, promueve un tipo de cuidado a personas ancianas más humano y acogedor que el que suele verse en muchas residencias. En una entrevista para La Vanguardia, explica cómo ha desarrollado “un modelo que intenta evitar la sujeción química y física”.

Según la doctora Urrutia, el servicio geriátrico en España es poco profesional y “muy hotelero”: “He visto residencias en las que había más usuarios de los debidos, ancianos durmiendo en un sofá cama (…). Y he visto, que es lo que me hizo reaccionar, cómo se abusa de los neurolépticos para que estén tranquilos y no molesten con su deambular o insistencia de que se quieren ir a casa”, cuenta la geriatra.

Tampoco vale el recurso fácil de atarles a la butaca o a la cama. “Considero que la agitación deriva de un problema de entorno, de falta de humanidad, de estrés”, afirma la doctora Urrutia. La clave está en saber crear un entorno “más humano y acogedor”, donde el paciente se sienta a gusto. “Sobre todo aprendemos a interpretar a la persona con demencia”.

En la mayoría de centros para ancianos, la propuesta de la doctora Urrutia supone todo “un cambio de paradigma”. No se trata de invertir más dinero o aumentar el personal, sino de cambiar las maneras de hacer. A día de hoy, su fundación Cuidados Dignos ha logrado que este nuevo modelo de cuidado haya sido asumido en 150 centros.

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.