Economía

Cambiar nuestro estilo de vida, a veces, es tan difícil como necesario para poder combatir la obesidad.
Para que sea realmente eficaz, la ayuda al desarrollo debe coordinar a los benefactores privados con las administraciones.
América Latina debe evitar una concentración excesiva de sus exportaciones en las materias primas, y avanzar hacia una producción que se base más en la tecnología y el conocimiento.
La élite profesional de las mujeres es cada vez más como los hombres, y cada vez menos como las otras mujeres.
La élite profesional de las mujeres es cada vez más como los hombres, y cada vez menos como las otras mujeres.
Según “The Guardian”, en Doha, sede de la Copa del Mundo 2022, están muriendo a diario trabajadores extranjeros en las construcciones de los nuevos estadios debido a las inhumanas condiciones laborales.
El Estado relacional (en el Reino Unido) y la sociedad participativa (en Holanda) son las nuevas ideas de la izquierda para adaptar el Estado del bienestar a las condiciones sociales y económicas de hoy.
Prescindir de la energía nuclear está suponiendo una electricidad más cara, por importaciones de combustibles fósiles o subvenciones a las renovables.
La imparable demanda de cupones de comida ha llevado a los republicanos a exigir recortes drásticos, pero los partidarios alegan que es una ayuda esencial en tiempos de crisis.
Los microcréditos son un punto de partida para erradicar la pobreza, pero no la solución por sí sola.
El porcentaje de la riqueza nacional destinado a políticas sociales subió al principio de la crisis económica y permanece prácticamente igual desde entonces.
En los tiempos de Internet y los parquímetros, tener coche ya no es un símbolo de libertad; nuevos servicios para alquilar vehículos al instante ofrecen una alternativa cada vez más usada.
Cuando fallan las instituciones, se resiente la economía, asegura el historiador Niall Ferguson, desde una óptica anti-estatal.
Ponen en marcha una iniciativa para que chicos de países en desarrollo asistan a la escuela en vez de trabajar para contribuir al sostenimiento de sus familias.
Un 60% de las parejas japonesas, la mayoría no bautizadas, eligen casarse en iglesias cristianas sin celebrar el sacramento del matrimonio.
Lo fue el teléfono móvil y lo será la impresión en 3D. Los productos disruptivos no solo innovan sino que dejan obsoleto todo lo anterior.
La economía sumergida en Europa supone un 18,4%, pero ha descendido un 1% en los últimos cinco años.
Sin demonizar el mercado como forma de organizar la actividad productiva, Sandel critica la mercantilización de ciertos bienes que deberían estar al margen.
La región rural andina ha experimentado un importante progreso económico, debido sobre todo al aumento de su relación con las zonas urbanas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.