El Perú de las dos caras

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
En tiempos coloniales se popularizó la expresión “vale un Perú” para significar algo de gran valor. Las riquezas minerales que fluían en la región y que proporcionaban al imperio español grandes ganancias, sustentaban el refrán. Cinco siglos después, la historia quiere repetirse. Hoy Perú vive un boom en su economía y su crecimiento es el mayor entre los países latinoamericanos. Pero para “valer un Perú” en su totalidad hay que acortar ciertas brechas: como la alarmante desnutrición infantil, la hambruna en algunas regiones y los conflictos generados por la minería informal (ver nota aparte), un sector que tiene mucho que ver en el andamiaje económico de la nación sudamericana. Perú alcanzó su “milagro económico” con un crecimiento acumulad…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.