Deporte

El creador del programa televisivo “Al filo de lo imposible” habla de las ideas y convicciones que sustentan sus expediciones en alta montaña.
Una preparación dirigida solo al rendimiento deja indefenso al deportista a la hora del fracaso, señala un psicólogo.
La fascinación que generan los Juegos viene, en gran medida, de que nos reconcilian con la gracia de tener un cuerpo, de ser carnalmente humanos.
Una derrota catártica con un mensaje que vale oro.
La escasez de deporte y el exceso de política deslucen la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Eurocopa de fútbol 2024 ha sentado en España varios precedentes de civismo, concordia y fraternidad en un país y en un equipo que se encontraban huérfanos de ilusión.
Ayer, en el campo, alzando la copa, eché de menos a María Arthuer y a Chari Peña.
Varias atletas han demandado a la organización reguladora del deporte universitario en EE.UU. por su política “trans”, que las priva de mejores puestos en los torneos y de espacios seguros.
La Kings League, un torneo de fútbol que combina cartas secretas, “influencers” e invitados de talla mundial, puede marcar una revolución en el entretenimiento deportivo.
El fenómeno Messi rompe las categorías que habitualmente unen a un equipo, a una hinchada, a un país. Aquí hay algo nuevo. Un liderazgo de expresiones contradictorias.
Masivos intereses económicos, abusos laborales, restricciones de derechos y libertades envuelven en polémica el Mundial de fútbol.
La literatura deportiva abarca multitud de registros: historias de superación, parábolas de la existencia, novelas y reportajes llenos de vida...
Brillantes relatos de éxitos, fracasos, hazañas y rivalidades protagonizados por deportistas checos.
Una historia del Giro de Italia, con retratos inolvidables de los ciclistas y sembrada de gestas, mezquindades y episodios cómicos.
La retirada de la gimnasta Simone Biles de varias finales olímpicas obliga al espectador a abandonar la imagen de que los deportistas de élite sean invencibles.
La multa a las jugadoras noruegas por incumplir la norma que obliga a llevar bikini en las competiciones, sitúa la atención sobre la cosificación de las mujeres en los deportes.
La Federación Mundial de Rugby no permitirá a las deportistas trans participar en competiciones femeninas por la ventaja física que tienen.
Mujeres deportistas y entrenadoras piden al COI que no admita en certámenes femeninos a hombres que cambiaron de sexo.
Se critica que hayan de someterse a un tratamiento al que no se objeta en el caso de los transexuales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.