África

Nigeria
Uganda es un caso raro de éxito en la lucha contra el sida en África. La tasa de infección por el VIH de las personas de 15 a 49 años ha pasado del 30% a principios de los años noventa al 5% el pasado año. En comparación, en Sudáfrica, un país más avanzado, están infectadas el 21,5%. Hay motivos, pues, para mirar a Uganda –un país de 27 millones de habitantes, el 43% católicos– y tratar de copiar esa estrategia que tanto éxito ha tenido. Pues no. A juzgar por la prensa internacional, la situación de Uganda "preocupa". Hasta ha merecido un editorial del "New York Times" (5-09-2005). No, no es que haya aumentado la tasa de infección. Lo que preocupa es que se utilizan menos condones y se acusa al gobierno ugandés de no promoverlos.
Entrevista con la pediatra keniana Margaret Ogola
Lagos. Níger, uno de los países más pobres del mundo, está experimentando una dura crisis alimentaria. Las imágenes han llenado el mundo desde principios de agosto, pero la crisis empezó ya en enero. Como los demás países en la franja del Sahara, Níger ha estado experimentando los efectos del avance del desierto. Tiene una agricultura muy primitiva, dependiente de las lluvias. El año pasado se sembró poco; las lluvias han sido escasas por dos años consecutivos y además ha habido plaga de langostas en 2004 y 2005. Por tanto se esperaban pocas cosechas, y sin embargo no se pusieron los medios para prever la escasez de comida y resolverla.
¿Es posible erradicar las desigualdades históricas sin caer en un "racismo negro"?
Gran Bretaña ha empezado su periodo de presidencia del G-8 con una propuesta ambiciosa para ayudar a resolver los problemas de los países africanos (ver servicio 12/05). El ministro de Hacienda inglés, Gordon Brown, ha elaborado un plan de actuación que prevé, entre otras medidas, la anulación de 80.000 millones de dólares de deuda de los países pobres ante las instituciones internacionales (FMI, Banco Mundial y Banco Africano de Desarrollo).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.