África

Los efectos combinados del clima y el mal gobierno vuelven a golpear los estómagos somalíes y los de otros países de la región.
Como en otros momentos de la historia de este país, los obispos median desde hace tres meses para un relevo pacífico del presidente Kabila.
Mediante una campaña en Internet, reclama a varios gobiernos occidentales que no financien campañas de “salud reproductiva” en el extranjero.
Al eliminar la filtración y venta de las preguntas del examen de ingreso a la universidad, los aprobados bajan a la mitad y miles de plazas se quedarán sin cubrir.
Varios países sufren convulsiones políticas por la obsesión de sus presidentes de perpetuarse en el poder.
Un compendio de historias, descripciones y análisis efectuados por el autor en su recorrido por más de una docena de países africanos.
Como otros líderes africanos, el presidente Kabila maniobra para obtener un tercer mandato, aunque la Constitución lo prohíbe.
Harambee premia a la pediatra Esther Tallah por su intensa labor a favor de la mujer africana.
La educación de las niñas y jóvenes puede cambiar vidas y llevar un impulso económico a las comunidades más atrasadas del continente africano.
Ocho periodistas, varios de ellos desde el lugar de los sucesos, describen la génesis y la deriva de la denominada “primavera árabe”.
Los momentos finales de la dictadura de Gadafi y la progresiva caída del país en el abismo de la ingobernabilidad, atestiguados por un profesional del periodismo
En la última década el porcentaje de los que viven con entre 10 y 20 dólares al día solo ha aumentado del 4,4% al 6,2%.
Una excelente crónica del viaje que llevó a Theroux desde Sudáfrica hasta Angola y que retrata, con minuciosidad de antropólogo, costumbres, culturas y trayectorias históricas desconocidas.
Muchos de los lugares comunes sobre la vida en África no responden a la realidad.
Nueve chefs españoles apadrinan a sendas jóvenes africanas que quieren formarse para llegar a ser como ellos.
El régimen de segregación racial es cosa del pasado en Sudáfrica. Pero en la Universidad el cambio está siendo lento.
La baja cobertura de la red en el continente africano es un problema al que se dedican grandes esfuerzos, aunque un mayor acceso no implicará la solución automática del subdesarrollo.
Si en países ricos, estar conectado puede servir de distracción, para un africano puede ser una ayuda para superar limitaciones que lo mantienen en la pobreza.
Una crónica emocionante que describe la difícil y trágica situación que los coptos están sufriendo en Egipto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.