Abusos Sexuales

El diablo está en las generalidades y la verdad, en los detalles.
La crisis entre el gobierno irlandés y el Vaticano solo se puede entender con el creciente clima de indignación que ha rodeado la publicación, en los últimos tres años, de cuatro informes sobre abusos de menores cometidos por miembros del clero irlandés.
En Irlanda los fallos del Estado y de la Iglesia en la protección de menores no se miden por el mismo rasero.
Un estudio sobre las causas de los abusos sexuales en la Iglesia de EE.UU. los vincula a la “revolución sexual” y a la falta de formación y apoyo a los sacerdotes.
La Santa Sede pide a las conferencias episcopales que elaboren guías para tratar los casos de abusos sexuales por parte del clero.
La necesidad de luchar contra los abusos sexuales a menores no disminuye la importancia de ser cautos a la hora de valorar las declaraciones y las pruebas.
Agresiones sexuales cometidas en el ejército de Estados Unidos, generalmente contra mujeres, ponen en tela de juicio la actuación de la jerarquía militar.
Los malos tratos a niños en instituciones estatales, religiosas o privadas entre 1949 y 1975 se prolongaron gracias a la indiferencia de la sociedad.
En su discurso de felicitación de la Navidad a la Curia Romana, Benedicto XVI ha hecho una amplia referencia a los fundamentos ideológicos de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes.
Casi todas las denuncias se refieren a hechos anteriores a 1990, y en su gran mayoría de los años cincuenta y sesenta. La comisión encargada del informe propone compensar a las víctimas.
Se anuncia una próxima revisión porque ahora es difícil aplicar de modo tempestivo la pena de expulsión del estado clerical, como se ha comprobado en la crisis de abusos sexuales.
El modo en que la prensa y el Vaticano han gestionado la crisis de los abusos sexuales que estalló en la primera mitad de 2010, ha sido analizado en una reunión con una veintena de periodistas de importantes medios estadounidenses.
El Consejo de Europa aprueba una recomendación para evitar el maltrato infantil en las instituciones.
El activista gay Peter Tatchell, autor de un documental que critica al Papa por los abusos sexuales a menores cometidos por clérigos, es también partidario de rebajar la edad de consentimiento sexual.
El Tribunal de Apelaciones de Bruselas ha declarado ilegales los registros efectuados en el arzobispado y en el domicilio del cardenal Danneels, en el marco de la investigación sobre abusos sexuales.
Agradecen la labor positiva de miles de sacerdotes, cuya imagen ha podido quedar empañada por una minoría culpable de abusos sexuales.
Seis meses después de salir a la luz un escándalo de abusos sexuales y maltratos en una escuela confesional de Baviera, magnificado por las ambiguas declaraciones de un fiscal, se publica un informe que matiza y detalla lo sucedido hace unas décadas.
Se alegaba que Mons. Robert Zollitsch había permitido que un religioso acusado de abusos de menores recibiera un encargo pastoral veinte años más tarde.
El Vaticano refuerza las normas contra los abusos sexuales y agiliza los procesos contra los sacerdotes que cometen este delito.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.