Aborto

El Comité español se pronunció ya en la anterior ley del aborto contra toda discriminación por motivo de discapacidad del feto.
Para valorar la reforma de la ley del aborto planteada por el gobierno español, es importante acudir a los datos. Confrontamos algunas afirmaciones recurrentes con la realidad de las cifras.
El aborto deja de ser un derecho dentro de un sistema de plazos y solo será legal en dos supuestos: por violación o peligro importante para la salud de la madre.
El aborto selectivo de niñas no es exclusivo de Asia. El fenómeno aparece también en la Europa oriental, en los países al sur del Cáucaso y entre las diásporas asiáticas.
El Parlamento Europeo apoya que esta materia siga siendo competencia de los Estados miembros, y no de la legislación comunitaria.
La medida se suma a otras restricciones al aborto propuestas por Rusia Unida, el partido gubernamental, para compensar la progresiva disminución de la población.
En el caso Morín, ni la inspección sanitaria ni los jueces quisieron mirar las pruebas de abortos ilegales. El Tribunal Supremo anula la absolución de los acusados.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa ha amenazado con dimitir antes que legalizar el aborto, maniobra intentada por algunos de su propio partido.
La defensa del aborto como un derecho de la mujer se encuentra en un aprieto cuando se utiliza para abortar fetos rechazados solo por ser niñas. El debate ha llegado al Reino Unido.
En un discurso a ginecólogos les pide que defiendan el respeto a la vida frente a la injusticia del aborto.
Los embarazos naturales de mujeres que se sometieron a la FIV y la supervivencia de bebés de 23 semanas desafían las expectativas médicas.
Las organizaciones provida y profamilia han fortalecido su actuación en la sociedad, y una encuesta muestra una gran mayoría contraria al aborto.
Lucinda Creighton, ministra irlandesa para Asuntos Europeos, se ha visto obligada a dimitir por votar en contra de la liberalización del aborto promovida por su partido.
A las organizaciones abortistas chilenas, el embarazo de una menor les lleva a pedir la legalización del aborto, cuando el problema es defender a las menores del abuso en la familia.
Una encuesta de la Fundación BBVA revela que el debate sobre el aborto, las bodas gay y la adopción por homosexuales sigue vivo en Europa.
Tras una multitudinaria manifestación en Dublín, la campaña contra el proyecto del gobierno tiene actos previstos hasta finales de julio.
El Tribunal Superior de Justicia de Edimburgo reconoce la objeción de conciencia de dos enfermeras, respecto a su participación en cualquier acción que se encamina al aborto.
El caso de la salvadoreña “Beatriz” se ha vendido a la opinión pública como el de una cruel prohibición del aborto que pone en peligro de muerte a la madre. Pero el desenlace ha permitido preservar la vida de la madre sin provocar un aborto.
El motivo del veto era que en esa fase del embarazo el aborto es peligroso y causa dolor al feto. Siguen en pie las leyes similares aprobadas en otros siete estados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.