Aborto

Algunos países asiáticos, como Corea del Sur, China e India, muestran por tradición una marcada preferencia por los hijos varones. En consecuencia, el diagnóstico prenatal se ha utilizado allí sobre todo para la selección de los nacimientos en función del sexo.
Dinamarca
Michael Fumento -redactor científico en la revista Reason- comenta en Investor's Business Daily (18-XI-96) el doble rasero con que la prensa ha presentado dos estudios que relacionan el aborto y el tabaco con el riesgo de cáncer.
Contrapunto
El líder laborista británico, Tony Blair, ha declarado que, aunque personalmente es contrario al aborto, éste debe seguir permitido y quedar al margen del debate político por tratarse de un asunto que corresponde a la conciencia de cada uno. Dominic Lawson, director del Sunday Telegraph (Londres, 3-XI-96), replica:
Estados Unidos
The Human Life Review (vol. XXII [1996], n. 2) publica un artículo de Brad Stetson -director del David Institute, organización dedicada al estudio de temas sociales-, quien ve en la crisis de la paternidad en Estados Unidos una consecuencia del movimiento pro-choice.
Manifiesto pro-vida norteamericano
Iniciativas
La destacada feminista Naomi Wolf defiende el aborto a petición, pero dice que habría que reconocer abiertamente que el aborto es un mal y que supone la muerte de un ser humano.
En una iniciativa sin precedentes, los ocho cardenales norteamericanos y el presidente de la Conferencia Episcopal Católica han escrito el 16 de abril una carta al presidente Clinton en la que critican su veto a la ley aprobada en el Congreso que prohibía los abortos tardíos, hechos por nacimiento parcial (cfr. servicio 53/96).
Contrapunto

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.