Aborto

Siete comunidades autónomas votarán iniciativas legislativas populares que intentan prevenir el aborto.
Anulados judicialmente dos artículos del código deontológico del Colegio de Médicos.
El gobierno del estado mexicano de Coahuila pondrá en marcha a partir de octubre próximo un programa llamado “Sí a la vida”.
Un artículo en la prensa británica refleja el impacto negativo que el cambio de postura sobre el aborto está teniendo en los grupos locales de Amnistía Internacional.
Piden que los católicos colaboren con organizaciones que no se opongan al derecho a la vida desde la concepción.
En varios hospitales públicos no hay ni un solo médico dispuesto a practicar abortos.
La defensa de la salud y la libertad de la mujer ha sido la bandera tradicional para promover el aborto legal en Occidente. El movimiento pro vida ha sustituido las fotografías sanguinolentas por mensajes amables y comprensivos dirigidos a las madres.
La práctica del aborto en España se dispara en jóvenes de 15 a 19 años. En Brasil el gobierno relanza el debate sobre su legalización. Hay quien reclama más píldora del día siguiente o liberalizar el aborto como soluciones, con argumentos que ya se han demostrado equivocados.

40 años después de legalizarse el aborto, las cifras siguen aumentando, sobre todo entre mujeres jóvenes.

El desbaratamiento de una clínica clandestina y la prisión para dos médicas y una partera por practicar un aborto a una joven de 20 años ha servido para que el aborto se reinstale en la sociedad uruguaya.
El cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha anunciado que la Santa Sede retira su apoyo a Amnistía Internacional, por la postura a favor del derecho al aborto que ha adoptado esta organización.
Lo considera "derecho" en caso de violación, incesto o peligro para la vida materna.
La reforma del Código Penal del estado capitalino liberaliza la ley en medio de un agrio debate.
Una encuesta de Zogby para los informativos de CBS indica que las posiciones en contra de la legislación actual sobre el aborto en Estados Unidos siguen siendo mayoritarias. Según el estudio, que se llevó a cabo entre el 18 y el 21 de enero entrevistando a 1.168 personas a lo largo del país, sólo el 31% considera que el aborto debería ser permitido en todos los casos, tal y como sucede en la actualidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.