Aborto

Mary Ann Glendon ha sido galardonada con el Proudly Pro-Life Award por su labor intelectual en defensa de la vida. En el discurso que pronunció, la célebre jurista de Harvard destacó la fuerza pacífica del movimiento pro-vida.
La manifestación en Madrid el sábado 17 contra la reforma de la ley del aborto refleja una demanda social ignorada hasta ahora por el gobierno.
La prensa considera que el gobierno español debe oír el clamor de la calle.
Ningún estudio ha demostrado que el aborto inducido produzca una mejor evolución de la salud mental de la mujer.
Luis Arechederra, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Navarra, publica en el diario ABC un artículo acerca de la legislación española y europea en torno al supuesto de abandono del recién nacido.
Se trata del mayor cambio de opinión registrado desde 1995.
“No dejes hacer a otros lo que no desearías que te hicieran a ti” es la expresión de un deber de asistencia, que vale también para el aborto.
El 46% se manifiesta en contra de la reforma de la ley frente a un 44% a favor, según un sondeo del Instituto Doxa.
Una de las consecuencias de que la reforma de la ley española del aborto pase a considerarlo como derecho es que, además, será financiado con dinero público.
La nueva ley del aborto que propone el gobierno español suprimiría la ponderación entre la libertad de la madre y la vida del feto, y abriría la puerta a prácticas como la posibilidad del aborto en función del sexo o por motivos eugenésicos.
Aunque el dictamen del Consejo de Estado admitía que una ley de plazos puede ser constitucional, pedía una serie de cambios que en su mayor parte no han sido atendidos en el proyecto final del gobierno.
Para la mayoría de las mujeres el aborto se ha convertido en una nueva fuente de sometimiento a la voluntad de otros.
¿Es compatible en España la aprobación de una ley de plazos sobre el aborto con la doctrina del Tribunal Constitucional? El voto particular que elaboró el Grupo parlamentario Popular al informe de la subcomisión del Congreso de los Diputados lo descarta.
Su compromiso no convence a todos los pro vida, pero encuentra una buena acogida por parte de los obispos católicos.
Ross Douthat comenta las distintas posturas frente al aborto del senador Edward (Ted) Kennedy y su hermana Eunice Kennedy Shriver, fallecidos el pasado agosto.
Aunque Obama lo niega, sus críticos temen que en su versión actual la reforma sanitaria promueva la financiación del aborto.
El aborto puede generar problemas tanto físicos como psíquicos en ocasiones irreparables.
Alveda King, sobrina de Martin Luther King, sostiene que el aborto contribuye a diezmar las minorías étnicas y se enriquece a costa de ellas.
El hecho insólito de que un dividido Consejo General del Poder Judicial no haya sido capaz de aprobar un dictamen sobre el proyecto de liberalizar el aborto en España no resulta tan importante en la práctica. El gobierno acostumbra desoír las consultas que no suscriben lo que tiene decidido.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.