Aborto

Maria Grundberger es una comadrona alemana que trata de evitar abortos hablando con las mujeres que acuden a una clínica especializada.
La posibilidad de detectar malformaciones en el feto duplica los abortos después de las 20 semanas.
La investigación histórica de Ann Farmer muestra que en su origen el aborto y la esterilización se promovieron como medidas eugenésicas contra los pobres.
Un testimonio pro vida, emitido como publicidad en la final del fútbol americano, la Super Bowl, ha revelado que los pro-choice no lo son tanto, cuando la elección de otros no les gusta.
Ni la difusión masiva de la anticoncepción ni la información sexual en la escuela han logrado reducir el número de abortos.
Un anuncio pro vida que se emitirá en Estados Unidos durante la Super Bowl el 7 de febrero ha suscitado un debate.
Legalizar una ley del aborto como la presentada por el gobierno español es, para Gustavo Bueno, un síntoma claro de la corrupción ideológica y práctica de una democracia.
Según la nueva encuesta de Sigma Dos, los que están en contra superan en diez puntos a los que están a favor.
Un ginecólogo español defiende el derecho de los médicos a la objeción de conciencia al aborto y también al diagnóstico prenatal sin justificación terapéutica.
Para que la mujer tenga derecho al aborto hay que negar el derecho a decidir a otros muchos.
La reforma de la ley del aborto en España sigue suscitando voces críticas de la sociedad civil, mientras va adelante el trámite parlamentario.
Isabel San Sebastián mantiene que es contradictorio apelar a la realidad social para justificar la liberalización del aborto por un lado, y por otro para denunciar la violencia contra la mujer.
El gobierno socialista acusa a los obispos de haber guardado silencio sobre el aborto durante los años en que gobernó el Partido Popular (de 1996 a 2004), con la ley que ahora se quiere modificar. ¿Qué dicen los documentos?
El premio Nobel de Economía George Akerlof explica por qué la revolución sexual y la legalización del aborto han hecho más vulnerable a la mujer.
La decisión del TC de Perú se basa en el posible efecto abortivo de la píldora, reconocido por sus propios fabricantes.
Paola Binetti ha destacado en Italia por defender la vida desde las filas del Partido Democrático de centro-izquierda.
Mientras políticos de izquierda de otros países se comprometen por el respeto a la vida, los españoles dan su apoyo al aborto, con un cómodo conformismo disfrazado de tolerancia.
El IV Congreso Internacional Provida, celebrado en Zaragoza del 6 al 8 de noviembre, ha hecho hincapié en la necesidad de llevar el debate sobre el aborto al terreno de la cultura.
En la aprobación de la Cámara de Representantes ha sido decisiva la exclusión de la financiación del aborto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.