Western Lane, la primera novela de la autora indobritánica Chetna Maroo, quedó finalista del Premio Booker en 2023. Nacida en Kenia y educada en Gran Bretaña, Maroo se apoya en su experiencia vital para dar verosimilitud a la protagonista, Gopi, una niña de once años residente en Londres y perteneciente a una familia de origen indio.
Ella y sus hermanas, Khush y Mona, de trece y quince años, acaban de sufrir la pérdida de su madre y, de alguna manera, también la de su padre, un hombre todavía joven y desconcertado ante una realidad que le supera. El vacío es tan doloroso que parece materializarse en pura ausencia, lo que provoca que el resto de la familia se inmiscuya para que el padre de Gopi acometa ciertas decisiones por el bien de las niñas.
Es entonces cuando este, a modo de reacción, decide inscribirlas en el club de squash de Western Lane, muy próximo a su casa. Este deporte, muy popular entre indios, será un acicate para mantenerlas activas, aunque, de las tres niñas, es Gopi quien destaca y se lo toma realmente en serio. Su pareja en la cancha será Ged, un niño blanco de trece años con el que mantendrá una amistad inquebrantable, no exenta de dificultades por diferencias culturales y la complejidad anímica de Gopi.
La historia se desarrolla a lo largo de un año a partir de la muerte de la madre. Será Gopi, buena observadora, quien narre desde su particular visión preadolescente no solo los acontecimientos, sino las percepciones sensoriales de cuanto la rodea. Se abren ante ella interrogantes de difícil respuesta, y situaciones que requieren una actitud firme de superación.
Ayudándose de la estrategia del squash, un deporte de precisión y destreza, Maroo ha conseguido conjugar, en esta breve e intensa novela, dramatismo, poesía y belleza.