Vallesordo

Vallesordo

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2025)

Nº PÁGINAS216 págs.

PRECIO PAPEL18,95 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

Nico es un chaval de doce años que vive en Vallesordo, un pueblo ficticio ubicado en la provincia de Zamora. Un día la maestra pide a sus alumnos que escriban una redacción sobre el mejor verano de su vida. Antes de ponerse a ello, les aconseja que se la cuenten a alguien, para que todo sea más auténtico. Nico elige a un oyente que no sale en la novela, a quien relata lo que le pasó cuando cumplió los diez años.

Lo más complicado de la novela, según ha confesado el autor, fue elegir el tono y el narrador. Al final optó por que fuera el propio Nico el que relatara su historia con el desparpajo propio de los niños de doce años. Se trata de una empresa arriesgada, pues lo difícil era mantener durante toda la novela la frescura y la espontaneidad, con un discurso eminentemente oral. Con algunos altibajos, Arribas lo consigue.

Nico, hijo único, vive con su abuela, excelente personaje, y con sus padres. En el matrimonio son continuos los enfrentamientos, en parte por los problemas psicológicos de la madre y la actitud bastante primaria del padre. La novela no edulcora en ningún momento las relaciones familiares ni la realidad de la sociedad actual, lo que da pie a algún pasaje sórdido.

Lo más importante de ese verano que Nico recuerda tiene que ver con su entusiasmo por un concurso televisivo al que está completamente enganchado, “Fama, ¡a bailar!”, en el que un grupo de jóvenes ensayan unas coreografías que interpretan el día de la emisión del programa. Nico vive con mucha pasión la final y después consigue incluso presentarse al casting de un programa parecido para chicos de su edad.

La novela recrea el imaginario infantil, a veces con la carga de crudeza que tienen en el mundo rural las relaciones personales entre los propios chavales, que acusan a Nico, por su afición a los bailes, de amanerado. En algunos momentos la novela abusa, quizás, de escenas y reacciones un tanto tópicas, y la voz de Nico puede sonar a impostada. Tampoco parece muy acertada la fórmula elegida para que Nico reviva su mejor verano.

La conseguida ambientación de Vallesordo (la vida rural, el lenguaje, los juegos infantiles, etc.) se traslada a la relación que mantiene el protagonista con su abuela, con la Tía Justi y con sus amigos Iza y Telma.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.