Después de El tiempo entre costuras, las novelas de María Dueñas (1964) suelen recibirse con gran expectación. Ya pasó, entre otras, con Misión Olvido y Sira, aunque ninguna de ellas alcanzó ni la calidad ni el interés de la primera, la que le ha dado más fama y popularidad.
Como en las anteriores, en Por si un día volvemos sobresale la trabajada ambientación, donde se aprecia el interés de la autora por la investigación histórica. También se agradece el ritmo, que atrapa al lector por la sucesión rápida de acontecimientos. Además, destaca la creación de personajes atrayentes y ejemplares, con doloridas experiencias a sus espaldas, que saben salir adelante, como es el caso de Cecilia Belmonte, la protagonista.
Cecilia procede de un mundo ru…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.