Partes-de-guerra

Partes de guerra

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2022)

Nº PÁGINAS800 págs.

PRECIO PAPEL27,96 €

GÉNERO

“Para un escritor hay pocos materiales que inspiren tanto como una guerra civil”, escribe Ignacio Martínez de Pisón en el prólogo a esta antología de relatos sobre la Guerra Civil española. No es la primera vez que este autor la trata. Algunos de sus libros se refieren a aquellos dramáticos hechos: su ensayo Enterrar a los muertos y su novela Dientes de leche. Esta reedición, en una editorial distinta a la anterior, incluye nuevos relatos y un nuevo prólogo.

Ya en 1974 se publicó Historias del 36, antología de relatos con una intención similar a esta y de la que proceden algunos de los seleccionados. Pero el propósito de Martínez de Pisón, más actual también, ha sido seguir la evolución cronológica de la guerra, construyendo con los relatos una especie de “novela colectiva”.

En la antología aparecen solo escritores españoles de diferentes generaciones y que representan las distintas posiciones políticas ante la contienda. Algunos de los autores son contemporáneos a los hechos: Manuel Chaves Nogales, Ramón J. Sender, Max Aub, Arturo Barea, Edgar Neville, Mercè Rodoreda…; otros forman parte de la generación de los niños de la guerra, como Ignacio Aldecoa y Ana María Matute; y también hay autores actuales, como Andrés Trapiello y Manuel Rivas. Aunque en todos hay un peso importante de la ideología, Martínez de Pisón ha preferido la calidad literaria al panfleto, muy presente en la literatura de los escritores de los dos bandos y del exilio, que recurrieron a la literatura como una herramienta más de propaganda.

Todos los relatos forman un minucioso fresco que, con múltiples personajes e historias, muestra las trágicas consecuencias de la guerra.


(Versión actualizada de la reseña publicada el 4-03-2009 sobre la edición de RBA)

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.