Mesa para dos

Mesa para dos

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALTable for Two

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2024)

Nº PÁGINAS496 págs.

PRECIO PAPEL24 €

PRECIO DIGITAL12,99 €

TRADUCCIÓN

Después del éxito de Un caballero en Moscú, las nuevas obras de Amor Towles (Boston, 1964) suelen levantar una inusitada expectación, como ya ocurrió con La autopista Lincoln. Ahora el autor norteamericano publica Mesa para dos, libro compuesto por seis relatos y una novela breve, Eve en Hollywood, en la que vuelve a utilizar como protagonista a Evelyn Ross, excelente personaje de su novela Normas de cortesía.

Eve en Hollywood continúa las peripecias de la protagonista en Los Ángeles, a donde se traslada tras abandonar Nueva York, “la capital de muchos anhelos humanos”. La novela, breve, intensa, un poco rocambolesca en su parte final, introduce a otros dos personajes: un famoso actor ya jubilado y una joven actriz que comienza a triunfar en las pantallas cinematográficas (la acción transcurre a finales de la década de los treinta del siglo pasado). Ambos coinciden con Eve en un hotel y los tres asisten en directo a un intento de chantaje que les obliga a actuar e implicarse en la resolución del caso con la ayuda de un policía ya jubilado.

Todos los relatos de Mesa para dos tienen en común que transcurren en Nueva York hace décadas, pues como ha dicho Towles en una entrevista, “no me interesa escribir historias contemporáneas porque sus tramas ya están sucediendo a mi alrededor”.

El magnífico relato que abre el libro, “La cola”, está protagonizado por un grupo de campesinos rusos que viven la Revolución comunista, se trasladan a Moscú para colaborar con entusiasmo en la causa revolucionaria, pero finalmente deciden cambiar el rumbo de sus vidas y viajar a Nueva York. Las otras narraciones muestran las imprevisibles consecuencias del alcoholismo, la negativa transformación de un aprendiz a escritor, algunos asuntos y aficiones que causan perplejidad entre los miembros de una familia, un caso de desmedida pasión por la música clásica y las maniobras de un experto en arte ya retirado para hacerse con una valiosa obra.

Mesa para dos tiene muchos aciertos narrativos. Towles escoge muy bien a los protagonistas, sabe situarlos en su contexto social, es ingenioso en la creación de tramas, incluye numerosos detalles costumbristas, sorprende con el desarrollo argumental. Maneja, además, un estilo elegante, sin muchas florituras, directo, con el que condensa los rasgos psicológicos de sus personajes, que deben superar –si la superan– una crisis que cambiará sus vidas. Quizás la parte más débil de los relatos sean sus finales; en algunos se tiene la sensación de que el autor los quiere terminar ya, como sea, para que no se conviertan en una novela.

Muy bien documentados, todos tienen una sobresaliente apariencia de verosimilitud, con personajes que proceden de una realidad que Towles describe con gran humanidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.