Matrimonio para inconformistas

Matrimonio para inconformistas

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2024)

Nº PÁGINAS162 págs.

PRECIO PAPEL14 €

PRECIO DIGITAL6,99 €

GÉNERO

El matrimonio formado por Trini Puente y Alberto Baselga ofrece en este libro, con la colaboración de Antonio Tormo, claves e ideas para logar un matrimonio exitoso. Si en su ensayo anterior, Sexo para inconformistas, desgranaban la importancia decisiva de la relación sexual dentro de la pareja y la distinta manera en que la viven hombres y mujeres, esta vez apuntan los rasgos de un vínculo inconformista.

¿Qué quieren decir con ello? ¿Qué añade al matrimonio ese calificativo? Lo que desean mostrar los autores es que el matrimonio no es algo pasado de moda, ni antiguo, sino revolucionario y fascinante, y que la experiencia muestra que no tiene por qué ser un fracaso.

La sociedad necesita matrimonios así: inconformistas, personas dispuestas a comprometerse y disfrutar de su relación. No se trata de aguantar, ni de caer en la rutina; tampoco de conformarse meramente con la estabilidad. “La estabilidad es el sueño del conformista”, apuntan en el libro.

Abogan por un matrimonio feliz, en el que el amor florece. Así, una pareja inconformista busca madurar y hacer crecer el amor y es esto, precisamente, lo que da estabilidad al hogar.

A partir de esta idea, y con el bagaje de su experiencia en el gabinete 2RD con novios y matrimonios, plantean una posible hoja de ruta a seguir, dejando claro que no existen soluciones universales y que lo que ofrecen es su forma de ver las cosas. De hecho, el problema es que las parejas muchas veces buscan recetas, lo que puede ser una manera de eludir responsabilidades.

Pero la realidad es que las personas somos, en primer lugar, libres y, en segundo término, muy distintas. En este sentido, el libro quiere aportar ideas, sugerencias…para que cada uno se pueda formar su propio proyecto matrimonial y, en definitiva, su propio proyecto de vida.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que no se puede confundir el matrimonio con otras formas de relación: el primero exige libertad, apertura a la vida y compromiso de por vida.

También hay una idea de fondo que sale varias veces a lo largo de la lectura del libro: el matrimonio es para disfrutarlo. No es dar sin esperar nada. Solo cuando se está atento a dar y atento a lo que se recibe se llega a la felicidad. Disfrutar de las cosas es la posición más inteligente para ser feliz en el matrimonio. Pero, además, dejan claro una cosa: como todo lo que vale la pena, el matrimonio hay que trabajárselo. Requiere lucha y mejora constantes.

Con una visión muy humana, optimista, práctica, directa y clara abordan diversos aspectos de la vida en pareja: la sexualidad, las fases del amor, formas para lograr un matrimonio más satisfactorio. En definitiva, se puede decir que se trata de un manual bastante completo que puede ayudar tanto a que los novios se vayan preparando como los ya casados, que encontrarán en estas páginas consejos optimistas para mejorar su matrimonio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.