9788417892777

Libro de los Paisajes

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2024)

Nº PÁGINAS118 págs.

PRECIO PAPEL9 €

GÉNERO

“Vivir es andar en la belleza”, escribe Luis Ramoneda (Cervera, 1954) en este nuevo poemario, palabras que sirven muy bien para sintetizar la actitud del autor ante la vida y la poesía, como ha demostrado a lo largo de una ya dilatada trayectoria literaria en la que, en diferentes géneros (novela, libros de relatos, poesía), ha dado vueltas a unas mismas ideas que vuelven a aparecer en Libro de los Paisajes, poemario que tiene muchos puntos en común con Año de nieves, su anterior libro.

Otro verso de este libro, “Vivir la escucha atenta”, también sirve de resumen de su poética, pues Ramoneda encuentra la poesía en sus asiduos contactos con los paisajes de la naturaleza, de donde, además de belleza, extrae ideas auténticas que transforma en poemas leves e impresionistas que están dedicados a lugares concretos de la geografía española, de manera especial de Castilla y también de Madrid.

Sus poesías suelen ser breves, sencillas, esenciales, proceden, como escribe Javier Barraca en el prólogo, de la “arcilla de la vida, de la impresión personal”. En los versos de Ramoneda no hay sitio para las piruetas imaginativas ni para ampulosos efectos técnicos y estilísticos. En su caso, toda su obra literaria, pero de manera especial su poesía, rebosa una tranquila y sosegada interioridad de tintes machadianos y manriqueños.

Son muchos los lugares y las estaciones que le sugieren impresiones auténticas y contenidas, espacios que dan pie al autor a plantearse preguntas sobre la existencia, vislumbrando en los instantes que disfruta de esos paisajes una “sombra de eternidad”. También sus paseos y caminatas por diferentes montañas le permiten disfrutar de la amistad, encontrar la paz y escaparse del ajetreo a veces agobiante de la vida diaria.

Algunos poemas están dedicados a sentimientos humanos muy especiales, como el poema que dedica a su madre después de su fallecimiento: “Hoy es el día que verdaderamente / empezamos a estar solos”. Y también aparece una atrayente nostalgia de la infancia en versos que recuerdan sus años de niño en la localidad de Cervera. Como escribe Javier Barraca, “cada verso nos descubre algo de la interioridad de Ramoneda”.

Pero lo que más predomina en Libro de los Paisajes es el asiduo contacto con la naturaleza, que proporciona al poeta luces nuevas para desentrañar los auténticos misterios de la vida desde una mirada pausada, atrayente y verdadera.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.