Las hijas de Hanna

TÍTULO ORIGINALAnna, Hanna och Johanna

GÉNERO

Marianne FredikssonEmecé. Barcelona (1998). 428 págs. 2.500 ptas. Traducción: Jesús Pardo.

Muy conocida en el ámbito literario escandinavo y traducida en bastantes países, llega ahora a España esta veterana escritora sueca con una novela que narra la vida de tres mujeres, abuela, madre e hija. Sus historias personales reflejan la evolución social de Suecia a lo largo del siglo XX. La acción se inicia a finales del siglo anterior, en una zona rural fronteriza con Noruega, que entonces no formaba un Estado independiente, para trasladarse luego a un ámbito urbano según la trayectoria de la emigración propia de los campesinos europeos de la época.

La descripción psicológica de las sucesivas protagonistas y sus muy distintas circunstancias existenciales se enmarcan en la rápida transformación de las condiciones de vida experimentadas por el país en pocas pero muy agitadas décadas. Entre las duras y las primitivas costumbres y necesidades de Hanna y la comodidad material y el desahogo económico de su nieta Anna existe todo un abismo de independencia personal y laboral, aunque quizá también de inseguridad afectiva.

Marianne Frediksson muestra una técnica novelística competente y eficaz, a base de personajes trazados con rasgos claros y convincentes, espontaneidad en la concepción de las situaciones y expresión sobria de los sentimientos.

Sin ser brillante ni profunda, la obra, de lectura fácil y entretenida, logra transmitir la necesidad del retorno a los orígenes para entender las complejidades y desorientaciones de la sociedad actual. Junto a los conflictos políticos, se reflejan dificultades como el divorcio, el aborto, las uniones efímeras y el adulterio, de modo más bien ambiguo, aunque en ocasiones queda en evidencia un trasfondo religioso típicamente luterano.

Pilar de Cecilia

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.