La niña que jugaba a ser Dios

La niña que jugaba a ser Dios

AUTOR

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALFetița care se juca de-a Dumnezeu

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2024)

Nº PÁGINAS440 págs.

PRECIO PAPEL0,90 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO

Dan Lungu (Rumanía, 1969) comenzó a escribir en 1996 y ha cultivado la prosa, la poesía y el teatro. Forma parte de la “nueva generación” de escritores rumanos que iniciaron su trayectoria tras la caída del comunismo. Ha recibido distintos premios en Rumanía y dos nominaciones al Premio de Literatura Jean Monet en 2008. Entre sus obras se cuentan El paraíso de las gallinas (2007) y ¡Soy un vejestorio comunista! (2011).

La niña que jugaba a ser Dios muestra la situación precaria de muchas personas en la Rumanía poscomunista, donde apenas se podía conseguir un sueldo con el que vivir medianamente holgados. Por este motivo, Letiția decide marchar a Italia con el fin de buscar trabajo y de esta manera lograr que los suyos puedan tener más facilidades y bienestar. Deja a sus dos hijas, Mălina y la pequeña Rădița, a cargo de su padre y sus abuelos.

La distancia comienza a imponerse y la situación se torna insostenible, pues el abuelo acusa de holgazán a su yerno. Mientras tanto, Rădița deja suelta su imaginación intentando por todos los medios que su madre vuelva lo antes posible. En su mente infantil se ve capaz de “mandar” y “conseguir” lo que pretende como si fuera Dios. No obstante, la frustración se va apoderando de su ingenuidad, porque el regreso prometido una y otra vez por Letiția se va postergando.

La sencillez y el candor infantil de la narración se alternan con la tenacidad y abnegación de Letiția ante las incomprensiones que la rodean. El autor presenta una historia descrita con tintes de humor y desde la ingenuidad propia de la infancia, donde se intuye el dolor por la separación y la reconstrucción lenta de un país. La escritura, espontánea y natural, reclama una mirada atenta por parte del lector occidental para percatarse de la severidad de una situación real, más cercana de lo que pueda parecer, pero que se dibuja con cierta frescura y sin mucha profundidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.