Este libro, Premio Nacional de Ensayo de 2004, resalta por su solidez, profundidad temática y rigor científico. Javier Gomá, director de la Fundación Juan March, es doctor en Filosofía, licenciado en Filología Clásica y en Derecho, y letrado del Consejo de Estado. Este bagaje intelectual se vierte en este libro, denso y de un nivel formal más apto para iniciados en filosofía que para el lector de cultura media. Gomá empieza su estudio dando cuenta del giro lingüístico de la filosofía –con Whitehead, Russell, Wittgenstein– para continuar con una historia de la imitación regida por tres líneas: las ideas platónicas, la imitación de los antiguos y la imitación de la naturaleza. Sólo después comienza Gomá a considerar la imitación moral de prototipos y deja para el último epígrafe el concepto de ejemplo, tratado con el mismo nivel de abstracción y metodología científica que todo el libro.
Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa
Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.
Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.