Fabrizia Ramondino (1936-2008) ha cultivado diversos géneros: poesía, teatro, memorias, novelas de viaje, etc. En todos ellos muestra una inclinación por dejar plasmadas sus vivencias personales a modo de confesión. En Guerra de infancia y de España, se centra en sus años de niña. No se limita a la mera expresión autobiográfica, sino que también recurre a la autoficción para mostrar el mundo interior de su alter ego de la niñez, Titita. Esta descubre paulatinamente un entorno distinto al de su lugar de nacimiento, Nápoles, ya que su familia se ha mudado a Mallorca debido a que su padre es el nuevo cónsul. De este modo arranca esta novela de experiencias, de íntimas confesiones por parte de una niña cuya mirada curiosa e ingenua le abre un p…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.