Genes, chicas y laboratorios. Después de la doble hélice

TÍTULO ORIGINALGenes, Girls and Gamow. After the Double Helix

GÉNERO

Tusquets. Barcelona (2006). 401 págs. 23 €. Traducción: Joandomènec Ros.

Después de haber contado en «La doble hélice» (1968) los entresijos que precedieron al trascendental descubrimiento de la estructura helicoidal del ADN, en «Genes, chicas y laboratorios», Watson (Premio Nobel de Medicina en 1962) narra, en forma autobiográfica, el lado humano de ese hecho.

El título recoge los tres ejes principales en torno a los cuales se estructura todo el relato. «Genes» porque el libro narra (siempre de una forma descriptivamente ligera) el trabajo desarrollado por Watson a partir de la publicación en «Nature» del breve artículo en el que, junto a Francis Crick, daba a conocer la estructura en doble hélice del ADN. «Chicas»: porque todo el libro está transido por el inmenso deseo que tenía el joven Watson por encontrar el amor de su vida; algo que sólo lograría hallar en 1968, a la edad de cuarenta años. Y «laboratorios»: porque el libro cuenta el itinerario profesional que recorrió el autor entre abril de 1953 y septiembre de 1956.

¿Cuál es la fiabilidad de los recuerdos de este científico tan eminente? Según él, mucha; pues el texto se redacta a partir de las cartas que conserva de aquella época. Pero, curiosamente, Peter Pauling (uno de los muchos personajes ilustres que desfilan por el libro) sostiene en el prefacio: «Como obra de referencia de lo que ocurrió realmente, este libro es poco digno de confianza. Hay muchas equivocaciones y errores de hecho. Algunos de ellos son menores y se refieren a cosas que Jim no observó directamente». Pese a esta discrepancia, el texto permitirá acceder al lector al lado humano del genio.

Carlos A. Marmelada

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.