edition-81839-236x373

Envidia de la mala. Envidia de la buena

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2016)

Nº PÁGINAS128 págs.

PRECIO PAPEL11 €

El filósofo mexicano Francisco Ugarte se acerca al tema de la envidia, un vicio cotidiano y muy extendido, con un tratamiento divulgativo y amable.

Después de una breve introducción, en diez cortos capítulos examina la universalidad de este mal, que se ha dado en todas las épocas y culturas, y que está tan arraigado en la naturaleza maltrecha del hombre.

Ugarte se detiene en los rasgos característicos de la envidia, en su malicia, sus causas, los otros vicios que engendra y lo que él llama detonantes de su aparición. Y también presenta una sucinta descripción de las características del sujeto que es envidiado.

A lo largo del libro aporta soluciones para atajar este vicio, que hace además enojosa la existencia al que lo padece y a los que él envidia. En la parte final, el libro describe lo que el autor llama envidia buena, que no es otra cosa que la emulación de las cosas positivas de los demás.

Los autores consultados abarcan desde la antigüedad clásica, griega y romana, hasta nuestros días, aunque se echan en falta más autores medievales, ya que prácticamente solo se cita a Tomás de Aquino. Ugarte, autor de otros libros, como El arte de la amistad y Del resentimiento al perdón, se mantiene en su análisis más bien en la línea del pensamiento y de la religión y deja al margen el mundo de la narración novelística.

Libro sencillo y muy sugerente, de hondas raíces antropológicas, que permite conocer mucho mejor los síntomas y las recetas para combatir este sinuoso vicio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.