el-expreso-de-tokio

El expreso de Tokio

Libros del Asteroide.

Barcelona (2014).

214 págs.

17,95 € (papel) / 10,99 € (digital).

Traducción: Marina Bornas.

TÍTULO ORIGINALTen to Sen

GÉNERO


Una versión de esta reseña se publicó en el servicio impreso 87/14

El expreso de Tokio es una novela japonesa de género policíaco. Se publicó por entregas en 1957 con gran éxito.

Una fría mañana de enero aparecen en una playa agreste en Kashii, al sur de Japón, los cadáveres de un hombre y una mujer, al parecer suicidados. Sin embargo, Jutaro Torigai, detective de la comisaría de Fukoaka a la que corresponde el crimen, descubre algún detalle sospechoso y comienza a investigar. Al mismo tiempo, la policía de Tokio se interesa también por el caso porque el fallecido iba a ser testigo en el juicio de un importante asunto de corrupción.

La novela, de por sí, presenta un atractivo estilo por su ritmo pausado, la importancia de los detalles y el reflejo de la vida japonesa a mediados del siglo XX. Como novela policiaca, El expreso de Tokio es un libro peculiar. La investigación la llevan a cabo dos detectives distintos que se suceden: Torigai, el local, es un hombre mayor, cansado pero tenaz. Mihara, el de Tokio, es en cambio joven y activo. Ninguno de los dos responde al policía típico de la novela negra: no son antihéroes desengañados. Son, más bien, funcionarios honrados y concienzudos que cuentan, además, con el respaldo de sus jefes.

El expreso de Tokio tampoco se propone sorprender con el asesino. Desde el principio conocemos las dudas de la policía, la identidad del principal sospechoso… El propósito es más bien asistir al proceso intelectual riguroso, tenaz, que siguen los detectives y verles llevar a cabo abnegadamente las pesquisas que sus razonamientos les imponen. El ejercicio intelectual es entretenido porque los detectives recapitulan una y otra vez y permiten al lector identificar esos cabos sueltos casi a la vez que los personajes. Hay un capítulo difícil cuando los detectives repasan exhaustivamente los horarios de los trenes: la sucesión de horas de salida, paso y llegada va unida a los nombres de distintas ciudades y estaciones que para el lector no japonés no son fáciles de situar, y la narración se enreda un poco. El libro incluye un mapa de Japón para paliar esta dificultad.

En conjunto resulta un libro de prosa limpia, agradable especialmente por el retrato que hace de Japón y por ese rigor minucioso con el que los policías intentan desentrañar el misterio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.