El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia

El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2024)

Nº PÁGINAS240 págs.

PRECIO PAPEL18,90 €

PRECIO DIGITAL10,99 €

GÉNERO

La inteligencia y la fuerza narrativa de Patricio Pron (Rosario, 1975) son valores que pocos pueden poner en duda. Estamos ante un autor técnicamente asombroso, dotado de un sentido del ritmo y de una precisión formal casi perfectos; de una cultura vasta y cosmopolita, alejado de cualquier tópico al uso en nuestras letras.

Pron escribe movido por una especie de ambición universal, en la que se reúnen una exigencia poco común y una audaz complejidad estructural. Si el libro de relatos El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan fue justamente saludado por la crítica, y su novela El comienzo de la primavera (Mondadori, 2008) fue uno de los cinco finalistas del Premio de la Fundación José Manuel Lara en 2009, ahora con El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, Pron se introduce en el mundo de la no ficción. Hablo de no ficción cuando, en realidad, deberíamos emplear el concepto de quest –que debemos al gran A.J.A. Symons y a su inolvidable En busca del barón Corvo– para definir este libro híbrido, compuesto de memoria, análisis histórico, búsqueda detectivesca, y quizás algo de Bildung, de novela de formación.

“Un día –escribe Pron en el arranque del libro– los hijos tienen necesidad de saber quiénes fueron sus padres y se lanzan a averiguarlo. Los hijos son los detectives de los padres, que los arrojan al mundo para que un día regresen a ellos para contarles su historia y, de esa manera, puedan comprenderla”. En realidad, esta búsqueda es un aprendizaje que va desvelando, a través del descubrimiento de los padres, algunas de las claves de la identidad del hijo. El narrador, un joven novelista argentino y alter ego de Patricio Pron, regresa apresuradamente a su ciudad natal para despedirse de su padre enfermo. Detrás se oculta un pasado de huidas y de desarraigo, que en cierto modo es común al padre y al hijo, sobre el tapiz sombrío de la dictadura argentina y el horror de los desaparecidos.

Libro compuesto de simetrías y de guiños al lector, de retazos de memoria, de sombras y apuntes periodísticos, El espíritu de mis padres sigue subiendo bajo la lluvia quizás no sea el libro ideal para introducirse en el mundo literario de Pron –honor que reservaríamos a El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan–, pero sirve para confirmar definitivamente la presencia de una de las voces más audaces de la nueva generación de narradores en español.

 


Versión actualizada de la reseña publicada el 30-09-2011 sobre la edición de Mondadori.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.