El castillo de arena

El castillo de arena

TÍTULO ORIGINALSuna no utsuwa

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2023)

Nº PÁGINAS415 págs.

PRECIO PAPEL21,95 €

PRECIO DIGITAL10,99 €

TRADUCCIÓN

Esta es la cuarta novela traducida al español de Seicho Matsumoto (1909-1992), prolífico escritor japonés que con su original estilo minucioso permite al lector entrar en el día a día de una investigación policiaca y en el método deductivo del inspector Imanishi.

La acción transcurre en el Japón de mediados del siglo XX, una sociedad tradicional que todavía no ha entrado en la modernidad, y hay momentos en que la trama se desarrolla en lugares apartados y muy pobres. Los personajes que aparecen son muy normales, con una exquisita educación.

Todo se inicia al descubrir un guardavía en las primerísimas horas de la mañana, cuando está revisando un tren para que inicie el primer viaje, el cadáver de un hombre terriblemente mutilado y dispuesto para que el tren lo aplastara en cuanto comenzara a moverse. La policía se hace cargo de la investigación, pero no se sabe ni quién es el asesinado ni cómo llegó hasta allí; las únicas pistas con las que cuenta son las proporcionadas por una camarera y unos clientes de un bar que se fijaron en dos sujetos, uno viejo y otro joven: no les vieron las caras, pero les pareció oír una palabra con un acento característico de otra región del país. El inspector Imanishi, hombre de gran sensibilidad que colecciona bonsáis en el estrecho jardín de su casa y es amante de los haikus, se hace cargo del caso.

Lo primero que intenta es averiguar la identidad de la persona asesinada, lo que consigue gracias a la difusión que hace la policía del crimen; pero después apenas avanza en las pesquisas. En uno de los viajes que tiene que hacer conoce a un grupo de jóvenes, integrantes de un movimiento nuevo: son artistas e intelectuales que pretenden hacer progresar la cultura moderna frente a la tradicional.

La parte final del libro adquiere un mayor ritmo hasta desentrañar el misterio, gracias a la capacidad de análisis de Imanishi. Aparte de estar bien escrita, es de admirar la lógica aplastante con que avanza la narración y los temas de fondo que sutilmente va introduciendo Matsumoto, calando hondo en la naturaleza humana y permitiendo entender las razones del asesino.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.