Cubierta_Franchise

El caso de Betty Kane

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALThe Franchise Affair

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNGijón (2017)

Nº PÁGINAS382 págs.

PRECIO PAPEL22,90 €

GÉNERO

Esta obra de la autora de La señorita Pym dispone fue elegida como una de las cien mejores novelas policíacas de todos los tiempos en una votación de hace unas décadas. Al leerla se comprende, pues es excelente en sí misma y también como caso policial: la intriga es clara pero difícil de resolver, la implicación de los personajes se presenta de modo cuidadoso, todo se cuenta con calma pero los hechos se desarrollan con rapidez.

Milford, un pequeño pueblo inglés. Al abogado Robert Blair lo llama una mujer, Marion Sharpe, a la que no conoce mucho, pidiéndole su asesoramiento urgente: acaba de llegar a su casa la policía para decirles, a ella y a su madre, que han sido acusadas de haber secuestrado a una chica durante un mes y tenerla encerrada en el ático, donde la maltrataron y obligaron a cumplir tareas domésticas. Las Sharpe lo niegan todo, pero los pormenores que da la chica, Betty Kane, de quince años, son de asombrosa exactitud.

Con reticencias por su inexperiencia en ese tipo de asuntos, pero convencido a primera vista de la inocencia de las Sharpe, Blair se hace cargo del caso: visita a los padres adoptivos de Betty Kane, averigua qué pudo hacer en el tiempo que desapareció, contrata a un detective para que le ayude, pide a un amigo abogado que se haga cargo de la defensa de las Sharpe… Además, cuando sale la noticia en los periódicos locales, las Sharpe comienzan a sufrir agresiones de gamberros de la zona.

Desde el principio, el caso está centrado en que las acusadas no parecen capaces de cometer la locura de la que se les acusa y en que la denunciante, sin embargo, sí parece capaz de inventarse la historia que cuenta. La primera mitad de la trama explica cómo pudo ser posible la exactitud de lo que ha dicho Betty Kane. En la segunda, Blair y sus amigos tratan de demostrar la falsedad de la chica. El interés del lector se refuerza porque va estrechándose también la relación entre la decidida e irónica Marion Sharpe y el anodino abogado. Otro elemento atractivo es la nefasta intervención de los periódicos y de quien, sin datos, opina en ellos como un “pomposo oráculo del más pervertido sentimentalismo”.

Todos los personajes, incluso los secundarios, tienen interés y quedan bien retratados con pocos trazos e incidentes. Las descripciones son eficaces y en los buenos diálogos se contienen también réplicas magníficas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.