9788491640851

El arte de la fragilidad

TÍTULO ORIGINALL’arte di essere fragili

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2017)

Nº PÁGINAS265 págs.

PRECIO PAPEL19,90 €

PRECIO DIGITAL8,99 €

TRADUCCIÓN

Alessandro D’Avenia es un autor muy conocido en Italia, sobre todo por sus novelas, dirigidas preferentemente a adolescentes, aunque bien apreciadas también por un público amplio. En España, tanto Blanca como la nieve, roja como la sangre como Cosas que nadie sabe han tenido buena acogida. En ellas, vierte su pasión docente y su experiencia como profesor de instituto. Se trata de relatos con una alta calidad literaria.

El arte de la fragilidad, su último libro, ha tenido mucho éxito en Italia, aunque no se trata de una obra ligera ni mucho menos. Es un texto muy original, difícil de clasificar, que se divide en cuatro partes, que abarcan las etapas de la vida: Adolescencia o el arte de tener esperanza, Madurez o el arte de morir, Reparación o el arte de ser frágiles y Morir o el arte de renacer.

Formalmente corresponde al género epistolar, pues está escrito en forma de cartas del propio autor al gran poeta Giacomo Leopardi (1798-1837). El libro tiene fragmentos narrativos, a través del relato de momentos de la vida –compleja y difícil– del ilustre poeta y de los frecuentes ejemplos sacados por D’Avenia de su experiencia como profesor, en forma de anécdotas, mensajes recibidos… Sin embargo, lo narrativo se mezcla con las reflexiones pedagógicas, antropológicas, culturales, muy ricas y sugerentes, que acercan el texto al género ensayístico. A esto hay que añadir el magnífico análisis que ofrece de la poesía de Leopardi sobre todo, aunque hay referencias también a otros autores.

El arte de la fragilidad es un libro optimista, una invitación al asombro, una apuesta por el descubrimiento de lo bello, lo bueno, lo verdadero en lo cotidiano, por dar a las humanidades, tan arrinconadas en muchos planes de estudios, el papel tan importante que les corresponde tanto en la enseñanza como en las diversas etapas de la vida, si se quiere que esta sea lograda, a pesar de la fragilidad humana, que paradójicamente, oculta nuestra grandeza, nuestra capacidad para trascender y amar.

Un libro muy aconsejable para cualquier persona que se dedique a tareas formativas y para los que no se conforman con la ramplonería, la superficialidad, el egoísmo, que fácilmente llevan al desengaño, al cinismo y al aburrimiento; un libro muy bien escrito que invita a la reflexión pausada. Buena traducción y edición cuidada, en tapa dura.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.