Cartografía de Nadie

Cartografía de Nadie

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2025)

Nº PÁGINAS76 págs.

PRECIO PAPEL10 €

PRECIO DIGITAL4,99 €

GÉNERO

El pasado mes de diciembre se otorgó el Premio Adonáis de Poesía 2024 a Cartografía de Nadie, de Juan Herrero Diéguez (Valladolid, 1993). Los accésits fueron para Cuentos tradicionales, de María Fernández Abril, y para Salto de fe, de Marcos Nogales, ambos recién editados también en la citada colección.

Juan Herrero trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Getafe, cursa estudios de Filosofía en la UNED y es autor de otros dos poemarios. En Cartografía de Nadie ofrece un original juego entre la mitología, la literatura clásica y el presente (familia, lecturas, amigos…). Se inicia con Poética (“Aprender a observar, no levantar la voz, // abrazar el encuentro // que sorprende en mitad de cada búsqueda”) y los veinticuatro poemas que componen el libro se distribuyen en tres secciones (“Ausencias”, “El otro lado” y “El regreso”).

El título evoca el canto noveno de la Odisea (el encuentro de Ulises con Polifemo); y los veinticuatro poemas, los veinticuatro cantos del texto homérico, sobre el que hay numerosas referencias, así como a otros episodios de la mitología clásica. Todo ello sirve para reflexionar sobre cuestiones perennes y universales, como la identidad, las relaciones humanas o la caducidad; unas veces con tono con tono irónico y otras con mirada evocadora (“Así es como la infancia se despide // y –en lugar del balón // y la merienda de después de clase– // deja un mapa trazado de rasguños // en braille por la piel y la memoria”).

Destacan el buen dominio del ritmo, la variedad de imágenes (“Vuelves a casa // como el azufre que recubre la plata sucia”) y el uso de un lenguaje claro e incluso coloquial, a veces.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.