Wolfgang (Extraordinario)
7/10Valoración

Wolfgang (Extraordinario)

PÚBLICOJóvenes

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚫
Amor: ⚪⚪⚫
Sexo: ⚪⚫⚫
Humor: ⚪⚫⚫

ESTRENO14/03/2025

Wolfgang (Jordi Catalán) tiene diez años y padece un trastorno del espectro autista. Con un cociente intelectual de 152, toca el piano magníficamente y desea convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando muere su madre –soltera–, el chico se tiene que ir a vivir con su padre, Carles (Miki Esparbé), al que ni siquiera conoce. Es un actor que lucha por progresar en su carrera y vive en medio del desorden y el caos, lo que para Wolfgang es insoportable. Pero Carles quiere intentar ahora lo que en su día dejó pasar: ser padre.

Detrás de la cámara está el director de comedia Javier Ruiz Caldera, llevando a la pantalla un guion que es la adaptación de la novela más personal de Laia Aguilar, la cual es, además, coguionista del film. La historia, sin perder su tono de comedia dramática, ahonda en temas de calado antropológico, como la paternidad, la salud mental o el suicidio. Pero también se echa de menos que, en un argumento donde la muerte tiene mucha importancia, no haya una mínima apertura a la trascendencia.

El gran tema del film es la restauración de la paternidad. Carles encarna al prototipo actual de treintañero al que le viene muy bien no madurar para vivir la vida como un juego en el que cree que siempre va a ganar. Pero la realidad le pone delante un hecho tozudo que le hará comprender que la paternidad, lejos de ser una trampa, es una maravillosa oportunidad. Tendrá que aprender a ser padre, pero Wolfgang también deberá aprender a ser hijo, y ambos tendrán que dar ocasión a que nazca un vínculo entre ellos.

Ruiz Caldera opta por una puesta en escena convencional, muy pegada al cine comercial, pero esto no impide que el guion nos brinde momentos brillantes, tanto de diálogos como de giros interesantes en la trama que evitan lo excesivamente previsible. La interpretación del niño Jordi Catalán es deslumbrante y Miki Esparbé se mueve bien en la cuerda floja que hay entre el drama y la comedia. El resultado global de esta cinta de Mediaset y Telecinco es positivo, con su elogio de la paternidad y de los vínculos familiares.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.