Es difícil escribir sobre Perdida sin revelar ningún dato clave de la intriga donde se apoya cada uno de los intensos 145 minutos que dura la película. La sinopsis habla de un matrimonio norteamericano a punto de celebrar su quinto aniversario, de la extraña desaparición de la mujer y de la aparentemente clara culpabilidad del marido. Como marco del thriller, martillea una frase del Infierno de Dante que, refiriéndose al matrimonio, la mujer ha recogido en su diario: “Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza”.

La base de Perdida es un best seller homónimo escrito por Gylliam Flynn. Una perversa y compleja novela psicológica narrada a dos voces, casi siempre interiores. No era fácil convertir una oscura y sádica reflexión sobre la pareja en un electrizante thriller. Aunque la propia Flynn haya sido la responsable de adaptar su novela, creo que el mérito es de Fincher. El cineasta vuelve al nivel de Zodiac después de la muy menor Millennium y la notable pero quizás sobrevalorada La red social. La película, como la novela, está contada en tres partes, y en cada una de ellas se somete al espectador a un brutal viraje de 180 grados. Hacer esto y mantener el pacto de lectura de la película no es nada fácil, pero Fincher lo consigue. Todas las piezas –ritmo, montaje, puesta en escena, dosificación de la intriga e incluso intérpretes– están ensambladas de tal forma que, en cierto modo, desaparecen, casi ni se perciben. Lo único que importa es que hay un crimen que resolver y que el espectador sabe exactamente lo mismo que el policía que investiga. Así es fácil entrar al juego.

Otra cosa, y aquí es donde no puedo explayarme para no decir de más, es que lo que se cuenta es sumamente depravado e innecesariamente explícito. La película, como la novela, encierra una visión del ser humano (y en concreto de un 50% de la humanidad), del matrimonio, de la sexualidad, del papel de los medios y la sociedad de la imagen absolutamente desoladora. En cierto modo es una certera y amarga crítica –con su punto de humor negro– a una sociedad capaz de pasearse del brazo de la mentira hasta adentrase en el mismísimo infierno. Dante otra vez.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.